Ministros de @DefensaRD y Presidencia SUPERVISAN MEDIDAS en recorrido frontera Dominico-haitiana junto al Observatorio de Políticas Migratorias

Ministros de @DefensaRD y Presidencia SUPERVISAN MEDIDAS en recorrido frontera Dominico-haitiana junto al Observatorio de Políticas Migratorias

El Presidente Luis Abinader @luisabinader, junto a altos mandos militares, realizó un recorrido por la frontera desde Dajabón hasta Pedernales para supervisar la seguridad y las acciones de control migratorio. El mandatario reafirmó que se mantendrán estrictos con la entrada de

Como parte de su misión institucional de velar por la transparencia y eficacia de las políticas migratorias del Estado, el Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) realizó el pasado viernes un extenso recorrido de supervisión por la zona fronteriza, abarcando desde Pedernales hasta Manzanillo.Miguel Franjul, presidente del Observatorio y director del Listín Diario, destacó que el organismo tiene como misión verificar, informar y aportar a la transparencia en las decisiones de política migratoria.

FRONTERA DOMINICO-HAITIANA. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, realizaron un amplio recorrido por los principales puntos de la frontera terrestre entre la República Dominicana y Haití, acompañados por todos los integrantes del Observatorio de Políticas Migratorias, con el objetivo de constatar los avances de la construcción de la verja perimetral y conocer en detalle las acciones que desempeñan las distintas unidades militares desplegadas en la zona.

La visita incluyó los tramos ubicados en Pedernales, Jimaní, Elías Piña, Manzanillo y Dajabón, donde los funcionarios y representantes del observatorio recibieron informaciones técnicas y operativas de primera mano por parte de las autoridades responsables de la obra y del personal militar apostado en cada punto estratégico.

El Observatorio de Políticas Migratorias es una instancia creada por el Estado dominicano, adscrita al Consejo Nacional de Migración y coordinada con el Ministerio de Interior y Policía, cuyo propósito es fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la vigilancia organizada en el diseño, implementación y evaluación de las políticas migratorias nacionales.

Durante el recorrido, los miembros del observatorio pudieron verificar los trabajos de construcción de la verja perimetral y conocer las medidas de seguridad fronteriza adoptadas por las Fuerzas Armadas, así como los controles migratorios y de comercio binacional.

A la jornada también se sumaron el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD; el subcomandante general del Ejército; el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT); y el supervisor general de la construcción de la verja, quienes ofrecieron explicaciones sobre los aspectos técnicos, logísticos y operativos.

Este recorrido se enmarca en el compromiso del Ministerio de Defensa de asegurar que los diferentes sectores responsables de la formulación, supervisión y control de la política migratoria cuenten con información verificada sobre el estado de las infraestructuras estratégicas, contribuyendo así a la toma de decisiones fundamentadas y a la protección integral de la soberanía nacional. Asimismo, estas acciones forman parte de las 15 medidas establecidas por el Gobierno dominicano para combatir la inmigración ilegal y fortalecer la seguridad nacional, mediante el refuerzo de la frontera, la coordinación interinstitucional y la aplicación rigurosa de la ley.

“Estamos comenzando aquí en Pedernales y observando cómo se realiza el proceso de control biométrico, cómo entran los ciudadanos haitianos a los mercados y también la naturaleza de las obras físicas que está realizando el Gobierno para proteger la seguridad y los bienes dominicanos de nuestro lado”, señaló Franjul.

El titular del Observatorio de Políticas Migratorias, Miguel Franjul, ofrece pormenores a la prensa sobre la jornada de ayer a lo largo del cordón fronterizo.
El titular del Observatorio de Políticas Migratorias, Miguel Franjul, ofrece pormenores a la prensa sobre la jornada de ayer a lo largo del cordón fronterizo.LISTIN DIARIO.

Compromiso

El presidente del OPM afirmó que la supervisión en terreno permite confirmar el compromiso institucional con la vigilancia activa de la frontera y con el cumplimiento riguroso de las decisiones gubernamentales. “La frontera no solamente visibiliza una línea, los límites de un país, sino también la garantía de una mayor seguridad para los bienes de estas propiedades y las vidas de la gente que está de este lado”, añadió.

Asimismo, Bautista destacó el interés del gobierno en que las 15 medidas migratorias se ejecuten dentro del marco del respeto a los derechos humanos y con transparencia. Agregó que esa es una de las razones fundamentales de la creación del OPM: para que observe, informe y critique, si es necesario, cualquier error en su aplicación.

A su vez, el ministro de Defensa, Fernández Onofre, dijo que acompaña a la Comisión del Observatorio en este recorrido de supervisión del cumplimiento de las medidas migratorias, el cual abarca desde Pedernales hasta Manzanillo, en Monte Cristi, observando toda la obra y el movimiento en los pasos fronterizos, así como la aplicación de las políticas migratorias.

Además de Miguel Franjul, participaron en el recorrido César Dargam (CONEP), Alliet Ortega (INTEC), Juan Mera y Ricardo Fondeur (APEDI), Wilson Gómez y Jacinto Pichardo (Instituto Duartiano), Igor Bucarelly y Miguel Franjul hijo (Comité Técnico del OPM), Feliciano Lacer (CODUE) y Federico Jovine (enlace interinstitucional del Observatorio). En la visita también estuvieron presentes el director general de Migración, Lee Bayester; el general Francisco Ávalo Núñez, subjefe del Ejército Nacional; y el general de brigada José H. Rodríguez Coste, jefe del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

Puntos estratégicos

La comitiva partió desde el Ministerio de Defensa a las 6:00 a.m. y visitó puntos estratégicos en Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Montecristi, donde inspeccionaron obras del muro, destacamentos militares y puestos de control fronterizo.

El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado mediante el Decreto núm. 215-25, emitido por el presidente Luis Abinader, como un espacio de intercambio ciudadano orientado a fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.

Dentro de las 15 medidas de políticas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader, varias están dirigidas a aplicarse en la frontera entre ambos países.

Entre ellas se incluyen la ampliación de la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales a seis áreas operativas, cada una bajo la supervisión de un oficial superior; el refuerzo de la vigilancia fronteriza con 1,500 soldados adicionales que se suman a los 9,500 que ya prestan servicio; y la aceleración de la construcción del muro fronterizo, con 13 kilómetros adicionales a los 54 km de muro ya construidos.

Desde su instalación, el OPM ha estado realizando diferentes encuentros con diversos sectores de la vida nacional.

EL CENTINELA DE LA FRONTERA – LISTIN DIARIO – @PresidenciaRD – @MinpreRD – @JosePaliza – @CarolinaMejiaG – @LaVozDelPRM @LuisAbinader – @RaquelPenaVice- @PRM_Oficial –