
Santo Domingo.- La Red de Parlamentarios de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) celebrará en el país una reunión para tratar diferentes temas, entre ellos, la “Migración y su impacto en la República Dominicana y Latinoamérica”, desde el jueves 13 al domingo 16 de ese mes de marzo.
El encuentro, que tendrá como anfitriones al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP), y en el que participarán representantes de agrupaciones políticas de más de una decena de países, se celebrará en el Hotel Aloft, ubicado en la avenida Winston Churchill, de la capital.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el inicio oficial del encuentro de la Red de Parlamentarios de la UPLA, que es la sección latinoamericana regional de la Unión Internacional Demócrata que aglutina a partidos conservadores, democristianos y liberales, está programado para el viernes 14 a las 9:00 de la mañana.
Las palabras de bienvenida serán pronunciadas por el presidente de la UPLA, Julián Obiglio, exdiputado de Argentina y exparlamentario del Mercado Común del Sur (Mercosur); el presidente de la FNP, Pelegrín Castillo, y el senador y alto dirigente del PRSC, Ramón Rogelio Genao.
El primer panel, a las 9:30 de la mañana del viernes, será “Haití: ¿crisis migratoria para República Dominicana o crisis de seguridad regional?”, cuyos exponentes serán Pelegrín Castillo y Ramón Rogelio Genao.
Posteriormente, a las 11:30 am, el tema a tratar será “Desafíos migratorios en América Latina: Situación en la región”, en el que expondrán Raúl Luis Latorre, diputado del Partido Colorado y presidente de la Cámara de Diputados del Paraguay, y Paola Olguín, senadora del Partido Centro Democrático, de Colombia. El moderador será Nicolás Figari, director ejecutivo de la UPLA.
El grupo de parlamentarios latinoamericanos, tras el cierre de la primera jornada de trabajo, realizará una visita de cortesía al presidente del Senado, Ricardo De los Santos Polanco, y al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, en sus respectivos despachos del Congreso Nacional.
También harán una visita de cortesía al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y al viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios, Opinio Díaz, en la sede de la Cancillería.
En la segunda jornada del encuentro, que inicia a las 9:30 de la mañana del sábado 15 de marzo, en colaboración con Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), se desarrollará el panel “Nueva política exterior de los Estados Unidos. Desafíos y oportunidades para la región”.
Los panelistas de este tema serán Ramón Pérez Fermín, viceministro de Industria, Comercio y MIPyMES (MICM); Roger Pujols, viceministro de la Presidencia, y Roger Noriega, ex subsecretario de Estado Americano y embajador en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Como moderador de este panel estará Jorge Sandrock, director de Proyectos de la UPLA y de la Fundación Hanns Seidel.
Otro tema a desarrollarse durante esta jornada será “Cumbre de las Américas 2025: propuestas e iniciativas a presentar al gobierno anfitrión”. Los exponentes serán Jatzel Román, embajador, vicepresidente ejecutivo del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP); Boni Guerrero, director jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana; Marcelo Quiroga, director del IRI en la República Dominicana, y como moderador Nicolás Figari.
Otro tema a tratar en la reunión es “Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador: Renovación”, el cual tendrá como panelistas a Carlos García Saade, presidente de ARENA, y Ricardo Godoy, secretario general de esa agrupación política.
En el encuentro participarán representantes de partidos políticos de España, Argentina, Panamá, Colombia, Chile, Perú, El Salvador, Costa Rica, Paraguay, Ecuador, Guatemala, Uruguay, entre otros.
ULTIMAS NOTICIAS