ABRIL UN MES HEROICO| Efemérides y fechas festivas de República Dominicana 2025 | Días Importantes Internacionales y Mundiales

ABRIL UN MES HEROICO| Efemérides y fechas festivas de República Dominicana 2025 | Días Importantes Internacionales y Mundiales

EFEMÉRIDES Y FECHAS MEMÓRABLES NACIONALES E INTERNACIONALES | REPÚBLICA DOMINICANA

¡Bienvenido abril, mes de heroísmo y memoria en la República Dominicana! Este mes conmemora eventos clave como la Revolución de Abril de 1965 y la Batalla de El Memiso, que son símbolos de resistencia y lucha por la liberta

EN ESTE INICIO DE MARZO UN HERMOSOS MENSAJE PARA TI

¿QUIEN LES DA SU PRIMER ABRAZO Y BESO DE ABRIL?? PUES SUS AMIGOS DE LA VOZ DEL PRM… LES QUEREMOS MUCHO LES DESEAMOS UN FELIZ Y BENDECIDO MES DE ABRIL, QUE CUMPLAN TODAS SUS METAS Y SEAN FELICES.

ABRIL UN MES HERÓICO E HISTÓRICO EN RD

En República Dominicana, abril es un mes conmemorativo de la Revolución de Abril de 1965, un evento clave en la historia política y social del país. Además, abril incluye días internacionales como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y el Día de las Bromas de Abril. 

CONOCE SOBRE EL MES DE ABRIL

Abril es el cuarto mes del año, y es comúnmente asociado con la temporada de la primavera en el hemísferio norte y el otoño en el hemisferio sur. No está claro en cómo obtuvo su nombre, pero hay una teoría que proviene de la palabra latina «aperire» que significa «abrir» en referencia a la primavera ya que abren las flores.

El origen del nombre del mes de abril no está etimológicamente fundamentado, sin embargo, se relaciona con el verbo aperire (abrir); esto debido a la asociación de la primavera donde abre la tierra, las flores, etc. Es el cuarto mes del calendario gregoriano y es uno de los cuatro meses que tiene 30 días. El mes de abril era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano, antes de que el rey Numa Pompilio añadiera enero y febrero alrededor del 700 a. C.

El origen del nombre “Abril” es incierto, pero se relaciona con el verbo latino “aperire” (abrir), debido a la asociación del mes con la llegada de la primavera y el florecimiento de la naturaleza

  • Relación con la primavera: La palabra “abril” se cree que proviene del latín “aperire”, que significa “abrir” o “abrirse”, lo que refleja la idea de que en este mes la naturaleza se abre y florece después del invierno.
  • Posición en el calendario: Abril es el cuarto mes del calendario gregoriano y tiene 30 días.
  • En el calendario romano: Anteriormente, en el calendario romano, abril era el segundo mes del año.

Qué simboliza abril?

Los romanos eligieron el nombre de abril seguramente porque recién comenzada la primavera en los últimos días de marzo, era ahora cuando comenzaban de nuevo a «abrirse» los árboles y las flores.

En República Dominicana, abril es un mes conmemorativo de la Revolución de Abril de 1965, un evento clave en la historia política y social del país. Además, abril incluye días internacionales como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y el Día de las Bromas de Abril. 

Abril, un mes con grandes acontecimientos históricos y sociales

En los diversos meses que componen el año, se han producidos en unos más que en otros, importantes hechos en el discurrir del tiempo y de la historia; sin embargo, el mes de abril es notable por ser uno de los meses más prolifero con la ocurrencia de acontecimientos sobresalientes, a través de la historia de las civilizaciones y la república dominicana no podía ser una excepción; también en la nuestra se han producido eventos de magna significación.

Son numerosos los acontecimientos importantes que se han producido en el cuarto mes del año, en este artículo voy a destacar algunos de los más notables. Fue un 21 de abril del 753 A.C., cuando se produjo la fundación de la ciudad de Roma. Ciudad que posteriormente se convirtió, en la capital principal del mundo, por más de un milenio durante la dominación del Imperio Romano. El Imperio Romano dominó todo lo que hoy es Europa, parte de África y una buena parte del Medio Oriente.

El 15 de abril del 1452, nació el destacado inventor y pintor Italiano Leonardo Da Vinci, este gran cerebro registró cientos de inventos, pero más se le conoce por pintar la Mona Lisa o Gioconda, obra maestra de la pintura de todos los tiempos. Es bueno destacar que un 8 de abril del 1896 se organizaron los primeros juegos olímpicos de la época moderna, actividad que se sigue celebrando cada cuatro años hasta hoy día. En la antigüedad se organizaba en Grecia.

Un 20 de abril nació en Linz en la ciudad de Austria, uno de los gobernantes más temible del mundo, quien fue el protagonista principal de la 2da Guerra Mundial, hablamos de Adolfo Hitler. Otro hecho interesante en exponer, fue que el 10 de abril del 1892, el ilustre poeta José Martí fundó el Partido Revolucionario Cubano; ese Partido fue el brazo político que sirvió de base para lograr la independencia de aquel hermano país.

El hundimiento del Titanic fue una tragedia marítima que ocurrió en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, cuando el transatlántico chocó contra un iceberg en el Atlántico Norte, resultando en la muerte de más de 1500 personas

Uno de los hechos históricos más relevante del siglo XX, fue el sucedido el 15 de abril de 1912 cuando se hundió el Titanic, que por su estructura y por su trágico final, se ha constituido en el barco más famoso construido por el hombre, siendo tema  de remembranzas en la historia y el cine.

Otro acontecimiento significativo fue el ocurrido el 1ro de abril de 1939, que fue la fecha donde se le puso fin a la guerra civil española, que fue encabezada por el Generalísimo Francisco Franco; así mismo si hablamos de la importancia histórica, debemos destacar el gran hito  de la humanidad, cuando el 12 de abril de 1961 el astronauta Yuri Gagarin se convirtió en el primer humano en subir al espacio exterior en la “Vostok”1, este viaje fue dirigido por Roscocomo que es la agencia espacial de Rusia.

El 18 de abril de 1955 falleció uno de los cerebros más luminoso que ha tenido la humanidad, se trata de Albert Einsten. Otras personalidades que fallecieron en el mes de abril fueron: el escritor Gabriel García Marques autor de la obra “Cien años de Soledad”, el 2 de abril del 2005 falleció el distinguido Papa Juan Pablo II y recientemente falleció el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra.

Es  bueno destacar que este 21 de abril, también estuvo celebrando su natalicio la reina Isabel II de Inglaterra. También en  el mes de abril  se han escogido fechas para destacar importantes hechos y acontecimientos como: el día del autismo, el 15 de abril se establece como día de las cosechas y el 22 de este mes celebramos el día internacional de nuestro planeta la tierra.

Acontecimientos Iniciado el 24 de Abril del 1965.

ABRIL DE 1965: LA GUERRA EN LA QUE ESTADOS UNIDOS PELEÓ CONTRA RD

Al finalizar la tiranía encabezada por Rafael L. Trujillo, con su fusilamiento el 30 de mayo de 1961, la Organización de Estados Americanos (OEA) presionó para que el gobierno sucesor, encabezado por el Doctor Joaquín Balaguer  organizara elecciones libre. Esta se celebraron el 20 de diciembre de 1962, en la misma resultó ganador el profesor Juan Bosch, líder y fundador del Partido Revolucionario Dominicano PRD.

Bosch, era un escritor de pensamiento muy avanzado para la época. Impulsó una reforma constitucional, que entre otras cosas estableció: la igualdad entre el hombre y la mujer, donde se eliminaba el latifundio, donde se prohibía la reelección presidencial.

Bosch  fue derrocado por civiles y militares, con ideas moldeadas por la tiranía antes mencionada, derrocamiento ejecutado el 25 de septiembre de 1963. Militares y civiles que no aceptaban los avances sociales, ni toleraban las ideas democráticas.

Militares y grupos político, organizaron un contragolpe, el 24 de abril de 1965 iniciándose lo que históricamente se ha denominado, como “Guerra de Abril”. Fue una guerra que dividió la sociedad dominicana; entre los acontecimientos más relevantes de esa epopeya figura la batalla del Puente Duarte, en donde el Coronel Francisco Alberto Caamaño Deño se convirtió en héroe y líder de la gesta, además el 28 de abril se produjo la 2da. Invasión de EEUU a nuestro país.

La Guerra de abril de 1965 por las razones ideológicas que la produjeron y sobre todo por los enfrentamientos que se realizaron entre el sector constitucionalista, que pretendía reponer el gobierno de Bosch, contra las fuerzas de ocupación, la convirtieron en una epopeya de gran significado histórico en nuestra república.

Diferencia entre días nacionales, internacionales o mundiales

  • Días nacionales, son fechas conmemorativas que se celebran en un país o territorio específico. Su propósito es celebrar un acontecimiento o figura histórica, o promover una causa o valor particular.
  • Días internacionales o mundiales, se celebran en todo el mundo. Su propósito es promover la concienciación sobre un tema o problema global.

En resumen, los días nacionales, internacionales y mundiales son fechas conmemorativas que se celebran en diferentes escalas. Los días nacionales se celebran en un país o territorio específico, los días internacionales se celebran en todo el mundo y los días mundiales se celebran en todo el mundo con el objetivo de promover la acción y la cooperación para abordar un tema o problema global.

Días Nacionales

Son celebraciones exclusivas de un país o región. Estos días suelen conmemorar eventos históricos importantes, reconocer a figuras destacadas o promover valores culturales.

Días Internacionales o Mundiales

Son celebraciones que trascienden las fronteras nacionales. Su objetivo principal es crear conciencia sobre temas globales y fomentar la cooperación internacional.

¿Cuál es la diferencia clave?

CaracterísticaDías NacionalesDías Internacionales o Mundiales
AlcanceNacionalGlobal
PropósitoConmemorar eventos locales, fortalecer la identidadCrear conciencia sobre temas globales, fomentar la cooperación
EjemplosDías de la independencia, fiestas patriasDía de la Tierra, Día de los Derechos Humanos

ABRIL EFEMÉRIDES FECHAS MEMORABLES EN REPUBLICA DOMINICANA

LO QUE CELEBRAMOS LOS DOMINICANOS EN ABRIL | Efemérides y otras fechas importantes

Estamos en Abril: El Mes de la Primavera

República Dominicana

  • 5 – Día Nacional del Periodista
  • 6 – Día Nacional del Psicólogo
  • 8 – Día Nacional de las Especialistas en Belleza
  • 9 – Natalicio de la educadora Camila Henríquez Ureña (1894) (NUEVA FECHA INCORPPORADA)
  • 13 – Fundación de la Asociación Dominicana de Profesores (1970) (NUEVA FECHA INCORPPORADA)
  • 15 – Natalicio de la escritora Abigail Mejía (1895)  (NUEVA FECHA INCORPPORADA)
  • 15 – Batalla de Tortuguero
  • 16 – Día Nacional del Cardiólogo
  • 18 – Día Nacional del Locutor
  • 21 – Día Nacional del Administrador
  • 24 – Instalación del primer Ayuntamiento en el Nuevo Mundo, el de La Isabela
  • 24 – Día de la Revolución de Abril
  • 26 – Día Nacional de la Secretaria
  • 29 – Día de la Ética Ciudadana (NUEVA FECHA INCORPPORADA)

Efemérides y Días Importantes del Mes de Abril RD

01 – abril  Día Internacional de la Diversión en el Trabajo: Se celebra cada año el 1 de abril o el primer jueves del mes de abril en el caso de que el día 1 fuera un día festivo con el objetivo de hacer el lugar de trabajo un lugar alegre y divertido.


02 – abril  Día Internacional del Libro Infantil: Se celebra cada 2 de abril en conmemoración del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.


04 – abril  Día Internacional del Peligro de Minas: Se celebra cada año el 4 de abril según fue declarada el 8 de diciembre del 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para llamar la atención sobre el peligro de las minas.


05 – abril  Día Nacional del Periodista: Se celebra el 5 de abril de cada año para conmemorar el nacimiento del periódico El Telégrafo Constitucional de Santo Domingo, primer periódico dominicano que circuló en el año 1821.


06 – abril  Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz: Se celebra cada año 6 de abril según fue declarado el 23 de agosto de 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha conmemora la inauguración de los Juegos Olímpicos en Atenas en el año 1896.


11 – abril  Día Nacional del Café: El 11 de abril se celebra en la República Dominicana en honor a uno de los productos más importantes de la industria agrícola del país y la industria cafetalera por su incansable labor.


12 – abril  Día Mundial de la Contaminación Acústica: Cada 12 de abril se celebra para concienciar a la población mundial sobre la contaminación acústica. La contaminación acústica se define como el ruido molesta provocado por la actividad humana como el tráfico, electrodomésticos, aviones, fabricas o centros industriales. La intensidad de sonido se mide en decibelios (dB).


12 – abril  Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados: Se celebra cada 12 de abril según fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 7 de abril del 2011 para conmemorar el primer viaje espacial tripulado por un ser humano y el principio de la era espacial.


13 – abril  La Batalla de El Memiso: Se libró el 13 de abril de 1844 en El Memiso, provincia de Azua, entre un ejército dominicano y otro haitiano durante la Guerra de la Independencia Dominicana, saliendo finalmente victoriosos los dominicanos.


15 – abril   Día Mundial del Arte: Se celebra cada 15 de abril según fue declarada por la Asociación Internacional de las Artes (IAA) el 15 de abril del 2012, para promover la actividad creativa en el mundo y rendir homenaje a todos aquellos que contienen la máxima sensibilidad para expresar el amor, odio, tristeza a través del arte.


16 – abril  Día Mundial contra la Esclavitud Infantil: Se celebra cada 16 de abril en conmemoración del asesinato de Iqbal Masih quien le arrebataron la infancia cuando empezó a trabajar a la edad de cuatro años.


18 – abril  Día Internacional de los Monumentos y Sitios: Se celebra cada 18 de abril según fue aprobada por la Asamblea General de la UNESCO en 1983. La fecha fue propuesta por el Consejos Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) el 18 de abril de 1982 con fines de promover la protección y conservación de los monumentos y sitios patronales, y crear consciencia sobre la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad.


18 – abril Día Nacional del Locutor. Se celebra cada año el 18 de abril en la República Dominicana según fue proclamadao el 2 de abril de 1974 por el Decreto #4476. Fue en esta fecha en esta año 1938 cuando el Departamento de Comunicaciones del Gobierno Dominicano realizó el primer examen oficial para aspirantes a locutores con la intención de regularizar la radiodifusión nacional.


19 – abril  Día Mundial de la Bicicleta: Se celebra todos los años el 19 de abril con el objetivo de promocionar este medio de transporte y llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas. Según estudios, los beneficios para la salud por pedalear en bicicleta por la ciudad son mucho mayores que los riesgos por la contaminación del aire y los accidentes de tráfico.


21 – abril Día Mundial de la Creatividad y la Innovación: Se celebra cada 21 de abril para promover la creatividad personal de cada ciudadano a nivel mundial. El Día Internacional de la Creatividad y la Innovación fue promovida por el diseñador publicitario canadiense Marci Segal en el 2001, quien estaba molesto por un artículo que criticaba la falta de ideas de los publicistas canadienses.


22 – abril  Día de la Tierra: Desde 1970, el día 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.


23 – abril  Día Internacional del Libro: Se celebra cada 23 de abril. Una fecha para reconocer el valor del libro y todos los que participan en su producción, publicación y distribución, fue escogido por la UNESCO, ya que muchos eventos importantes del mundo literario coinciden en este día.


24 – abril  Guerra Civil Dominicana: La Revolución del 65, como también se le conoce, tuvo lugar entre el 24 de abril y el 3 de septiembre del mismo año. A pesar de haber sido una época sangrienta, también fue considerada como la más heroica y significativa de la historia dominicana ya que miles de mujeres y hombres se tiraron a la calle armados para reclamar la vuelta a la Constitución de 1963.


Día Mundial de las Ranas: Según la Unión Mundial para la Naturaleza, el último sabado del mes de abril se celebra el Día Mundial de las Ranas con el objetivo de educar la población sobre la importancia de estos animales y la amenaza de extinción que enfrentan a nivel mundial.


26 – abril  Día de las Secretarias: Se celebra el 26 de este mes. Hombres y mujeres en todas partes del mundo trabajan como secretarias o secretarios. Son ayudantes ejecutivos que deben conocer las técnicas de oficina, sin embargo sus funciones son tan diversas, que en realidad deben saber un poco de todo. Unas de las virtudes principales de una buena secretaria es la organización, vocación de servicio y la responsabilidad.


26 – abril  Día Mundial de la Propiedad Intelectual: Se celebra cada 26 de abril según fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000 para elevar la conciencia pública sobre los patentes y derechos de autor. Es una fecha para celebrar la creatividad y las innovaciones que han contribuido al desarrollo de las sociedades en todo el mundo.


26 – abril Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil: Se celebra cada año el 26 de abril según fue designada el 8 de diciembre de 2016 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en conmemorativa del desastre nuclear que ocurrió el 26 de abril de 1986 en la central nuclear de Chernóbil en Pripyat, Ucrania.


27 – abril  Día del Código Morse: Se celebra cada 27 de abril para conmemorar el nacimiento de Samuel Morse (1791-1872), el inventor del sistema de comunicación que utiliza pulsos eléctricos para transmitir mensajes.


28 – abril  Día Mundial de la Seguridad y Salud de Trabajo: Se celebra cada 28 de abril según una proclamación de la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el trabajo seguro, saludable y decente.


Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido: Se realiza cada año el último miércoles del mes de abril para tomar conciencia sobre los daños que pueden generar los ruidos tanto a nuestra calidad de vida y al medio ambiente. Este fecha fue promovida por la Liga para el Deficiente Auditivo en Nueva York, EEUU, y ahora es celebrado en muchos países para informar a la población mundial sobre la importancia de cuidar el ambiente sonoro.


29 – abril  Día Internacional de la Danza: Se celebra el 29 de abril según fue establecido por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 1982 para atraer atención sobre el arte de la danza como un medio de expresión artística que traspasa las barreras culturales, políticas y étnicas.


30 – abril  Día Internacional del Jazz: Se celebra el 30 de abril con  el objetivo de sensibilizar al público sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y promover la paz y la cooperación entre los p

ABRIL | Días Internacionales y Mundiales en ABRIL

Mundo, Mundial o Internacional

  • 1 – Día de Pascua
  • 2 – Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo
  • 2 – Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
  • 3 – Día Internacional de la Modelo
  • 4 – Día Nacional de la Vitamina C (Estados Unidos) (Nueva fecha incorporada)
  • 4 – Día Internacional de Sensibilización sobre las Minas y Asistencia en las Actividades Relativas a las Minas
  • 5 – Día internacional de la conciencia
  • 6 – Día Mundial del Interno de Medicina o Médico Interno Rotativo
  • 6 – Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
  • 7 – Día Mundial de la Salud
  • 7 – Día Internacional del Piloto Aeronáutico, se seleccionó esta fecha por la primera asamblea de IFALPA (Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas)
  • 7 – Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsis en Rwanda
  • 8 – Día Mundial del Neurocirujano, está asociado con el padre de la neurocirugía el Dr. Harvey Cushing
  • 10 – Día Internacional del Florista
  • 10 – Día Mundial del Investigador Científico
  • 11 – Día Mundial del Parkinson
  • 12 – Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados
  • 13 – Día del Beso
  • 14 – Día Internacional del Neurocirujano, este día está relacionado con la fecha de nacimiento de Víctor Horsley, reconocido como el primer neurocirujano de la historia.
  • 14 – Día del Panamericanismo
  • 14 – Día Mundial de la Enfermedad de Chagas [OMS]
  • 15 – Día Mundial de Arte
  • 16 – Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil
  • 16- Día Mundial de la Voz
  • 17 – Día Internacional del Preso Político
  • 17 – Día Internacional de la Lucha Campesina, principalmente se celebra en Latinoamérica
  • 17 – Día de la Apreciación de los Murciélagos
  • 18 – Día Mundial de la Concienciación sobre el Ruido (3er. Miércoles)
  • 19 – Día Mundial de los Simpson
  • 20 – Día de la Lengua China
  • 21 – Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 – Día de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra
  • 22 – Inicio del Día del Pésaj, finaliza el 30 de abril
  • 23 – Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
  • 23 – Día de la Lengua Inglesa
  • 23 – Día del Idioma Español
  • 24 – Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia por la Paz
  • 24 – Día Mundial de la Toxicología (Toxicólogo)
  • 24 – Semana Mundial de la Inmunización [OMS]
  • 25 – Día Mundial del Bioanalista
  • 25 – Día Mundial del Paludismo
  • 25 – Día Internacional del Delegado
  • 25 – Día Internacional de las Niñas en las TIC (4to. jueves)
  • 26 – Día internacional de recuerdo del desastre de Chernobyl
  • 26 – Día Mundial de la Propiedad Intelectual
  • 26 – Día Internacional del Humor
  • 27 – Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 27 – Día de los Orientadores Latinoamericanos
  • 27 – Día Mundial de la Veterinaria o Vetenerinario (último sábado)
  • 28 – Día Mundial por la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 28 – Día Mundial del Bacteriólogo
  • 29 – Día Internacional de la Danza
  • 29 – Día Mundial de la Inmunología
  • 29 – Día Mundial del Deseo, en honor al día que inspiró la fundación de Make-A-Wish hace 37 años.
  • 30 – Día Internacional del Jazz

Por temáticas, clasificación, rubros o categorías

En esta sección se presenta los días que se celebran en el mes de abril según la temática, clasificación, rubro o categoría que se te enfocas para el desarrollo de contenido.

Salud, Sanitaria y Medicina

  • 2 – Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo
  • 4- Día de la Vitamina C
  • 4 – Día de Detección de Alcohol o Bebidas Alcohólicas (1er. jueves) (Estados Unidos)
  • 5 – Día Nacional del Cáncer de Pulmón (México)
  • 6 – Día del Interno de Medicina, también conocido como Médico Interno Rotativo, al médico en su etapa de formación profesional, académica y científica; aunque está en un período de experimentación, no deja de ser profesionales que aporta en la vida de muchas personas, y por supuesto son los futuros médicos que salvará la vida de muchos.
  • 6 – Día Mundial de la Actividad Física y Deporte
  • 6- Día de la Concienciación sobre el Síndrome de Bohring-Opitz “BOS”
  • 7 – Día Mundial de la Salud
  • 10 – Día del Investigador Científico
  • 10 – Día de la Ciencia y Tecnología.
  • 10- Día Mundial de la Homeopatía
  • 11 – Día Mundial del Parkinson
  • 12- Día Nacional de la Atención Primaria (Colombia)
  • 13 – Día del Kinesiólogo
  • 13- Día de la Concienciación de la Sarcoidosis (España)
  • 14- Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
  • 16 – Día Mundial de la Voz
  • 16 – Día de Decisiones sobre la Salud, National Healthcare Decisions Day (NHDD) (Estados Unidos)
  • 17 – Día Mundial Contra la Hemofilia
  • 18 – Día Nacional del Médico Internista (Venezuela)
  • 18- Día Europeo de los Derechos de los Pacientes
  • 19- Día Nacional de la Cefalea (España)
  • 19 – Día de Limpiar el Botiquín (3er. viernes) (Estados Unidos)
  • 20 – Día Internacional de la Paciencia (NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • 20 al 27- Semana de la Vacunación en las Americas (NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • 24 – Día Mundial Contra la Meningitis
  • 24 – Día Internacional de la Toxicología
  • 24 – Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido (último miércoles), se celebra desde hace más de 20 años, con el propósito de promover el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos, por ello es un día que incentiva a la reflexión. #DíaSinRuido
  • 25- Día del ADN
  • 25 – Día Mundial Contra el Paludismo o Día Mundial Contra la Malaria
  • 25 – Día Mundial del Bioanalista
  • 25- Día Internacional del Paludismo por la Asamblea Mundial de la Salud
  • 27– Día Mundial del T’ai Chi y Qigong (último sábado), el antiguo arte del tai chi proporciona beneficios para la salud a través del movimiento, la meditación y la respiración; Qigong
  • 28 – Día del Bacteriólogo
  • 28 – Día Mundial de la Seguridad y la Salud
  • 29 -Día Mundial de la Inmunología, instituido por la Unión Internacional de las Sociedades Inmunológicas (IUIS)
  • 30 – Día del Psicólogo (Perú)
  • 30- Día de la Concienciación de la Sarcoidosis (Estados Unidos)
  • Semana Mundial de la Inmunización, siempre se realiza en la última semana del mes.

Ambiental, Reciclaje, Ecológico, Animales, Naturaleza y Plantas

  • 2 – Día del Hurón (Estados Unidos)
  • 3 – Día Mundial de los Animales Acuáticos (NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • 4- Día Mundial de los Animales sin Hogar (NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • 5 – Día Internacional de la Conciencia
  • 6 – Día del Gato Siamés
  • 7 – Día Mundial de la Salud
  • 7 – Día del Castor
  • 8- Día de los Amantes del Zoológico
  • 10- Día del Águila Arpía (Panamá)
  • 10- Día de los Animales de Granja
  • 11- Día de las Mascotas (Estados Unidos)
  • 14- Día del Delfín (Estados Unidos)
  • 14- Día de la Jardinería
  • 16- Día de las Orquídeas (Estados Unidos)
  • 17 – Día Mundial de la Lucha Campesina
  • 17- Día Internacional de la Apreciación a los Murciélagos
  • 17 – Día Mundial de la Concienciación sobre el Ruido (3er. Miércoles)
  • 22- Día de la Tierra o Día Mundial de la Madre Tierra
  • 23- Día de la Concientización sobre Perros Perdidos (Estados Unidos)
  • 24 – Día Internacional del Animal de Laboratorio, es un día usado para reflexionar sobre las torturas que son sometidos los animales de laboratorios, esta iniciativa fue llevada a cabo por la Asociación Internacional Contra los Experimentos Dolorosos en Animales (IAAPEA) en el año 1979.
  • 24 – Día Internacional del Perro Guía
  • 25- Día Mundial del Pingüino
  • 26 – Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil
  • 26 – Día Nacional de Ayuda a un Caballo (Estados Unidos)
  • 26 – Día Nacional de los Niños y las Mascotas, este día se enfoca en reconocer el vínculo especial entre los niños y las mascotas. (Estados Unidos)
  • 27 – Día Mundial del Tapir (NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • 27 – Día Internacional de las Hienas (NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • 27 -Día Mundial del Veterinario (últ. Sábado)(NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • 28- Día Mundial de los Anfibios
  • 28 – Día del Árbol (Estados Unidos, último viernes)
  • 28 – Día de los Senderos (4to. Sábado)
  • 28 – Día Mundial de los Anfibios
  • 28 – Día de los Padres de Mascotas (Estados Unidos, último domingo)
  • 29- Día del Árbol (Colombia)
  • 29- Fundación de la WWF “World Wildlife Fund” o en español Fondo Mundial para la Naturaleza en el año 1961
  • 30 – Día de Adoptar una Mascota del Refugio (Estados Unidos)

Raros y Curiosos | Días mundiales raros, alternativos o divertidos|Días raros o extraños en Abril

  • 1 – Día de Caminar
  • 1 – Día de Diversión en el Trabajo
  • 1-Día de las Novias (NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • 2 – Día de Decir una Mentira
  • 2 – Día Mundial de Lego, Según Álvaro Obregón, miembro fundador del club de fans LUG PERÚ, la idea nació en el LEGO Ambassador Network (https://lan.lego.com), fue propuesta por Trish Tsoiasue, LUG Ambassador de Longe Beach LEGO User Group y secundada por varios LUG Ambassadors, entre los que se encuentra Álvaro. En aquella reunión se decidió qué el Lego Global Day se celebrará el 2 de abril (02/04), haciendo referencia al ladrillo original de lego, los bloques 2 x 4.
  • 2- Día de los Libros para Colorear de Niños (Children’s Picture Book Day)
  • 3 – Día de Caminar al Trabajo
  • 3 – Día Mundial de la Fiesta
  • 3 – Día de Encontrar un Arcoiris
  • 3 – Día de la Lluvia
  • 4 – Día de Abrazar un Periodista
  • 4 – Día del Karma
  • 4-Día de Decir una Mentira
  • 5 – Día de Leer Mapa de Rutas (Estados Unidos)
  • 6 – Día Internacional de Peleas con Almohadas (1er. sábado)
  • 6 – Día del Gato Siamés
  • 7 – Día del Castor
  • 9- Día del Unicornio
  • 10- Día de abrazar a Tu Perro
  • 12 – Día del Silencio
  • 13 – Día del Scrabble
  • 14 – Día de Ex Esposo/a
  • 15 – Día de la Lavandería (Estados Unidos)
  • 15 – Día para conmemorar el Titanic
  • 15 – Día del Borrador de Goma o Borradores (Estados Unidos)
  • 15 – Día de los Impuestos
  • 16 – Día de Usar Pijamas en el Trabajo
  • 18 – Día de High Five (3er. jueves)
  • 19 – Día Mundial de los Simpson
  • 20 – Día del Apreciar al Esposo (Estados Unidos)
  • 20 – Día del Kindergarten o Preescolar
  • 23-Día de Hablar como Shakespeare (NUYEVA FECHA INCORPORADA)
  • 24 – Día Internacional del Perro Guía
  • 27 – Día del Código Morse
  • 28- Día Mundial del Matrimonio (4to domingo)
  • 28 – Día del Superhéroe
  • 29 – Día Mundial de los Deseos
  • 29- Día de la Cremallera, Cierre o Zipper
  • 30 – Día de Bugs Bunny

OTROS

02 de abrilDía Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Día Mundial de la Gelatina
03 de abrilDía Mundial del Arcoíris
06 de abrilDía Mundial de la Actividad Física
07 de abrilDía Mundial de la Salud
11 de abrilDía Mundial del Parkinson 
13 de abrilDía Internacional del Beso
Día Mundial del Scrabble
15 de abrilDía Mundial del Arte 
16 de abrilDía Mundial del Emprendimiento
18 de abrilDía Internacional de los Monumentos y Sitios 
19 de abrilDía Mundial de los Simpson
21 de abrilDía Mundial de la Creatividad y la Innovación 
22 de abrilDía Mundial de la Tierra 
23 de abrilDía Internacional del Libro
25 de abrilAniversario de Metricool
26 de abrilDía Mundial de la Propiedad Intelectual 
27 de abrilDía Mundial del Diseño Gráfico
28 de abrilDía Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
29 de abrilDía Internacional de la Danza 
30 de abrilDía Internacional del Jazz

REFLEXIÓN Y MOTIVACIÓN CON DANIEL HABIF

SUEÑA Y CREE EN TUS SUEÑOS. LAS OPORTUNIDADES SON ÚNICAS Y SON EXCLUSIVAS PARA TI.. SIN AGALLAS NO HAY GLORIA. SUEÑA Y HAZLO EN GRANDE. PELEA TUS BATALLAS AUN CUANDO MUERAS DE MIEDO. PERO SIGUE LUCHANDO POR TUS SUEÑOS. SIGUE.. TU PUEDES.. ES PARA TI. ATREVETE A SER DIFERENTE Y DAR LA MEJOR VERSIÓN DE TI.. TU TIENES LAS HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR TUS SUEÑO..ERES PERFECTO, FUERTE Y VALEROSO, SOLO DA EL PASO DE FE.. SI.. TU PUEDES.

ERES ÁGUILA, SE DIFERENTE..

ORACIÓN PARA EL ALMA – LA NACIÓN DOMINICANA – EL NUEVO DIARIO /POR ANGELITO MANZUETA DE LA CRUZ – NOTICIAS SIN – ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. – METRICOOL ESPAÑA – – https://yiminshum.com/ – CONECTATE – DIAINTERNACIONALDE – DANIEL HABIF MOTIVACIÓN VIDEO