TE LO CUENTO| 10 Paises que prohiben la entrada a inmigrantes en 2025 y por qué

TE LO CUENTO| 10 Paises que prohiben la entrada a inmigrantes en 2025 y por qué

.

POLÍTICA MIGRATORIA INTERNACIONAL

.

ESTADOS Y PAISES QUE SE BLINDAN PARA PRESERVAR SU CULTURA, TE DETALLAMOS EL POR QUÉ:

PROTEGER LEGADO, PROTECCIÓN DE LA ECOLOGÍA, PRESERVACIÓN DE LA VISÍON DE VIDA, CONTINUIDAD CULTURAL, TRADICIONES, DEFENSA DEL LEGADO CULTUAL Y RELIGIOSO, PROTECCIÓN DE SU MODELO SOCIAL, CONTROL POLITICO Y ECONÓMICO, PRIORIZAR LA ESTABILIDAD INTERNA DEL PAÍS, PRESERVAR LA MAYORIA DEMOGRÁFICA DENTRO DEL TERRITORIO, FORTALECIMIENTO DEL SENTIDO DE PÁTRIA , EVITAR TENSIONES REGIONALES, NACIONALISMO CULTURAL, DEFENSA DE LA IDENTIDAD NACIONAL , PROTECCIÓN DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS RECIDENTES.

10 Países que Prohibieron la Entrada de Inmigrantes en 2025

En 2025, varios países tomaron medidas drásticas para limitar o prohibir la entrada de inmigrantes, lo que generó controversia internacional.

En este video, se analizán 10 naciones que han cerrado parcial o totalmente sus fronteras, explorando las razones detrás de estas decisiones: crisis económicas, presiones políticas, conflictos sociales o agendas nacionalistas.

Cada caso revela tensiones internas y estrategias de control fronterizo que están redefiniendo el panorama migratorio global.

También abordamos las consecuencias humanas y diplomáticas que estas políticas están generando, desde desplazamientos forzados hasta conflictos con organizaciones internacionales.

10- Liechtenstein

Principado de Liechtenstein es un micro-Estado centroeuropeo sin litoral cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional, ubicado entre Suiza y Austria. Su territorio es el resultado de la unión de dos enclaves: Vaduz y Schellenberg, constituidos en un total de once comunidades. La capital es Vaduz y la ciudad más poblada es Schaan.​

9- BUTAN

Bután es un país del sur de Asia ubicado en la cordillera del Himalaya y sin salida al mar. Limita al norte con la República Popular China y al sur con la India. Se trata de una nación regida por una monarquía constitucional, cuyos órganos y sede de gobierno se hallan en la capital, Timbu. Con una superficie de 40 994 km² y una población inferior a los 800 000 habitantes, Bután es uno de los países más pequeños y con menos población del planeta. Su territorio está dividido en veinte distritos.

Conocido como el Reino del Dragón del Trueno, Bután es uno de los países más asombrosos y desconocidos de Asia. No en vano, su ubicación entre las grandes montañas del Himalaya lo convierten en un lugar casi inaccesible e inhóspito donde se han conservado las tradiciones, los templos y las sonrisas a la perfección.

8- EL BATICANO

La Ciudad del Vaticano,​ oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano​ en italianoStato della Città del Vaticano), o simplemente el Vaticano, es un micro-Estado soberano sin salida al mar, cuyo territorio es un enclave dentro de la ciudad de Roma, en Italia. Es el país más pequeño del mundo en extensión y población. Su forma de gobierno, de acuerdo con la clasificación internacional, es la de una teocracia organizada como una monarquía electiva.

El país del Vaticano es una monarquía absoluta teocrática gobernada por el Papa. Esto significa que él es el único gobernador de la ciudad-estado y lo hace de acuerdo con algún tipo de teología; en este caso, es el catolicismo romano.

7 – BRUNÉI

Brunéi​ o Bruney (oficialmente Brunéi Darusalam o Estado de Brunéi, Morada de la Paz) es uno de los cincuenta y un países que componen el continente asiático. Su capital y ciudad más poblada es Bandar Seri Begawan.

La economía de Brunéi está profundamente arraigada en la industria del petróleo, que ha sido el motor de su desarrollo. Gracias a sus reservas de crudo, el país se encuentra en el quinto lugar mundial en términos de ingresos per cápita, superado solo por potencias como Catar, Luxemburgo, Singapur y Noruega

6- EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Emiratos Árabes Unidos (EAU) es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Próximo, situado en la península de Arabia. Está compuesto por siete emiratos: Abu DabiAjmánDubáiFuyairaRas al-JaimaSarja y Umm al-Qaywayn. Limita con Omán al sureste, con el golfo Pérsico al norte y con Arabia Saudita al oeste y sur. Su capital es Abu Dabi y la ciudad más grande y poblada es Dubái.

El petróleo es la principal fuente de ingresos y el componente esencial de su PIB. Los Emiratos Árabes Unidos son la 30.ª economía por volumen de PIB y en cuanto al índice de desarrollo humano, elaborado por Naciones Unidas, fueron situados en el puesto n.º 42 entre 188 países en 2016.

​5- ARABIA SAUDITA

Emiratos Árabes Unidos (EAU)​ es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Próximo, situado en la península de Arabia. Está compuesto por siete emiratos: ​ Abu DabiAjmánDubáiFuyairaRas al-JaimaSarja y Umm al-Qaywayn. Limita con Omán al sureste, con el golfo Pérsico al norte y con Arabia Saudita al oeste y sur. Su capital es Abu Dabi y la ciudad más grande y poblada es Dubái.

El petróleo es la principal fuente de ingresos y el componente esencial de su PIB.[9]​ Los Emiratos Árabes Unidos son la 30.ª economía por volumen de PIB y en cuanto al índice de desarrollo humano, elaborado por Naciones Unidas, fueron situados en el puesto n.º 42 entre 188 países en 2016

​4- ISRAEL

Israel , oficialmente Estado de Israe , es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en el Levante mediterráneo. Limita al norte con el Líbano, al noreste con Siria, al este con JordaniaCisjordania (Palestina) y el mar Muerto, al oeste con la Franja de Gaza (Palestina), al suroeste con la península del Sinaí (Egipto) y al sur con el golfo de Áqaba, en el mar Rojo. Con una población de casi 10 millones de habitantes,[15]​la mayoría de los cuales son judíos, Israel es el único Estado judío del mundo.[16]​ Es también el hogar de árabes musulmanescristianosdrusos y samaritanos, así como otros grupos religiosos y étnicos minoritarios. La capital —con reconocimiento internacional limitado—, sede del gobierno y mayor ciudad del país es Jerusalén. El principal centro económico y financiero se encuentra en la ciudad de Tel Aviv, y el mayor centro industrial se localiza en Haifa.

Limita al norte con el Líbano, al noreste con Siria, al este con Jordania, Cisjordania (Palestina) y el mar Muerto, al oeste con la Franja de Gaza (Palestina), al suroeste con la península del Sinaí (Egipto) y al sur con el golfo de Áqaba, en el mar Rojo.

3- TUKMENISTÁN

Turkmenistán (en turcomanoTürkmenistan), oficialmente República de Turkmenistán (en turcomanoTürkmenistan Republikasy) es un país situado en Asia Central que limita al noroeste con Kazajistán, al norte y noreste con Uzbekistán, al suroeste con Irán, al sureste con Afganistán y al oeste con el mar Caspio, aunque es considerado como un Estado sin salida al mar. El desierto de Karakum ocupa la mayor parte del país, cuyos principales cursos fluviales son el Amu Daria, el Atrak y el Murgab. Su capital y ciudad más poblada es Asjabad.

La tasa de crecimiento del PIB es resultado de varios años de alto crecimiento sostenido de una economía poco diversificada muy básica, impulsada por la exportación de un solo producto, pues Turkmenistán posee la cuarta reserva de recursos de gas natural más grande del mundo. Aunque es rico en recursos naturales en ciertas áreas, la mayor parte del país está cubierto por el desierto de Karakum, cuyo significado es «arena negra». Desde 1993, los ciudadanos recibieron electricidad, agua y gas natural de forma gratuita y proporcionada por el gobierno hasta 2017.[9]​ Uno de los yacimientos de gas natural más conocidos del mundo es el pozo de Darvazá, conocido popularmente como «puerta al infierno», que atrae frecuentemente a medios de comunicación y turistas.

2- JAPÓN

Japón ]​ es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico. Limita con el mar del Japón al oeste y se extiende desde el mar de Ojotsk en el norte hasta el mar de la China Oriental y Taiwán en el sur. Su territorio comprende un archipiélago de 14 125 islas que cubren 377 978 km² sobre el denominado Anillo de Fuego del Pacífico. Las cinco islas principales del país, de norte a sur, son HokkaidōHonshūShikokuKyūshū y Okinawa.

Japón es una gran potencia mundial y miembro de numerosas organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas (desde 1956), la OCDE y el G7. Aunque ha renunciado a su derecho a declarar la guerra, el país mantiene Fuerzas de Autodefensa que están clasificadas como el cuarto ejército más poderoso del mundo.[cita requerida] Después de la Segunda Guerra Mundial, Japón experimentó un alto crecimiento económico, convirtiéndose en 1972 en la segunda economía más grande del mundo antes de ser superado por China en 2010. A pesar del estancamiento económico desde la «década perdida», la economía del país sigue siendo la tercera más grande por PIB nominal y la cuarta más grande por PPA. Líder en las industrias automotriz y electrónica, Japón ha realizado importantes contribuciones a la ciencia y la tecnología. Clasificado como el segundo país más alto en el índice de desarrollo humano de Asia después de Singapur, Japón tiene la esperanza de vida más alta del mundo, aunque está experimentando una disminución de la población. La cultura japonesa es mundialmente conocida, incluyendo su artecocinamúsica y cultura popular, que abarca industrias prominentes de la animación, los videojuegos y el manga.

1- COREA DEL NORTE

La República Popular Democrática de Corea , comúnmente Corea del Norte, es un Estado soberano de Asia Oriental, situado en la parte norte de la península de Corea. Limita al norte con China, al noreste con Rusia y al sur con Corea del Sur, con la que formó un solo país hasta el año 1945. Su capital es la ciudad de Pionyang.

​Corea del Norte es, oficialmente, una república socialista basada en la ideología Juche]​Kim Il-sung, el fundador del Estado norcoreano, es considerado el presidente Eterno de la República. Su hijo, Kim Jong-il, fue comandante supremo del Ejército, presidente de la Comisión de Defensa Nacional y jefe del Comité Militar del Partido del Trabajo de Corea, pero hasta julio de 1995 no asumió formalmente la jefatura del Estado y del Partido, que quedaron vacantes temporalmente.

Si desea comprender cómo y por qué algunos países están endureciendo sus posturas, este video ofrece un análisis directo y detallado de una tendencia que podría marcar el rumbo del futuro.

PROTEGER LEGADO, PROTECCIÓN DE LA ECOLOGÍA, PROTECCIÓN DE LA VISÍON DE VIDA, CONTINUIDAD CULTURAL, TRADICIONES, DEFENSA DEL LEGADO CULTUAL Y RELIGIOSO, PROTECCIÓN DE SU MODELO SOCIAL, CONTROL POLITICO Y ECONÓMICO, PRIORIZAR LA ESTABILIDAD INTERNA DEL PAÍS, PRESERVAR LA MAYORIA DEMOGRÁFICA DENTRO DEL TERRITORIO, FORTALECIMIENTO DEL SENTIDO DE PÁTRIA , EVITAR TENSIONES REGIONALES, NACIONALISMO CULTURAL, DEFENSA DE LA IDENTIDAD NACIONAL , PROTECCIÓN DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS RECIDENTES.

ECONOMÍA PUNTA – WIKIPEDIA