SERVICIO NACIONAL DE SALUD
NO AL CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES DE EDAD – PROTECCIÓN DE NIÑOS , NIÑAS Y ADOLESCENTES
Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) remitió a la Procuraduría General de la República y al Ministerio de Salud Pública la lista con los nombres y otras especificaciones de los menores de edad asistidos en las emergencias de la Red Pública por intoxicación alcohólica, los días de Nochebuena y Navidad.
Detalló que, en total fueron atendidos 21 menores por ingesta de alcohol, entres estos, ocho femeninas y 13 masculinos. Ocho de ellos de 17 años, seis de 16, dos de 15, dos de 14, uno de 13, uno de 10 y uno de 7.
De los hospitales que reportaron intoxicación en menores de edad, dos corresponden al Servicio Regional de Salud Metropolitano, dos Valdesia, dos Norcentral, tres Nordeste, uno Enriquillo, uno Este, uno Cibao Central y uno Cibao Occidental.
La directora de Centros Hospitalarios del SNS, doctora Yocasta Lara, precisó que la información fue remitida a ambas entidades, tal como lo instruye el procedimiento de Protección de los Derechos de los Menores.
La doctora Lara explicó que los médicos de los centros de salud también notifican los casos de manera inmediata a la fiscalía local en el momento de la asistencia.
REFLEXION: PADRES Y TUTORES
El consumo de alcohol en menores de edad puede tener graves consecuencias, tales como:
- Daño a las células cerebrales, lo que puede provocar problemas de comportamiento y daños permanentes en la memoria, el pensamiento y el juicio.
- Mayor probabilidad de desarrollar un trastorno por consumo de alcohol (TCA) más adelante en la vida.
- Mayor probabilidad de engordar o tener problemas de salud.
- Efectos adversos en el hígado, los huesos, el desarrollo endocrino y el crecimiento.
Para hablar con un adolescente sobre el consumo de alcohol, puedes:
- Encontrar puntos en común, como deportes o películas.
- Una vez que puedas conversar en paz sobre un punto en común, es posible que sea más fácil que tu hijo adolescente hable sobre el problema.
Para evitar el consumo de alcohol, puedes:
- Planear actividades que disfrute y que no impliquen beber.
- Mantener el alcohol fuera de su hogar.
- Seguir su plan para manejar las ganas de beber.
- Recordarse a sí mismo por qué decidió dejar de beber.
ALERTA!!
Consumir alcohol a una edad temprana puede afectar el desarrollo del cerebro de un adolescente, alterar sus patrones de sueño, retrasar la pubertad, dificultar que se concentre en la escuela e incluso aumentar su riesgo de enfermedades del hígado y del corazón, presión arterial alta y ciertos tipos de cáncer.
Lo que dice la ley 136/03 en República Dominicana
NOTA DE LA REDACCIÓN: DEBERIAN SER APRESADOS LOS PADRES O TUTORES DE MENORES QUE SUMINISTREN O PERMITAN QUE SE LES SUMINISTRE ALCOHOL A MENORES DE EDAD.
NOTICIAS CDN RD