
MUJERES Y POLÍTICA

IMPORTANTE Seminario Participación Política de las Mujeres Dominicana
MUJERES EN POLITICA
En las últimas décadas, las mujeres dominicanas han avanzado con pasos firmes en la política, llegando a ocupar importantes posiciones electivas PERO AÚN EXISTEN DESIGULADADES QUE DEBEN SER SUPERADAS.
Ser mujer en un país que aún lucha por la paridad de género en torno a la participación política y su representatividad es un doble reto. Vencer los obstáculos propios de una cultura que ha estado liderada por hombres y que pese a que se han dado avances sustanciales en torno a la participación política femenina, sigue siendo un tema de conversación en el orden público, el rol que juegan las mujeres en la toma de decisiones en los partidos y sus estructuras internas y por igual en los gobiernos.

La participación de la mujer en la política dominicana ha experimentado avances, pero aún enfrenta desafíos para lograr una representación equitativa en puestos de toma de decisiones. Si bien se han logrado avances en algunos niveles, como la presidencia del Senado y la vicepresidencia del país, persisten desigualdades, especialmente en cargos ejecutivos y municipales.

Avances:

- Representación en el Poder Legislativo:Se ha observado un aumento en la participación femenina en la Cámara de Diputados, alcanzando un 37%, aunque en el Senado la presencia femenina se mantiene en un 12.5%.
- Presencia en cargos electivos:Se han visto mujeres ocupando posiciones como la vicepresidencia del país y la presidencia del Senado, como en el caso de la senadora Cristina Lizardo.
- Plataformas de apoyo:Iniciativas como la plataforma “Más Mujeres, Más Democracia” han contribuido a la capacitación de líderes políticas y a la visibilización de candidatas.
Desafíos:

- Desigualdad en cargos ejecutivos y municipales:A pesar de los avances, la representación de mujeres en alcaldías y direcciones distritales sigue siendo baja, con un porcentaje mayoritario de hombres ocupando estos puestos.
- Baja representación en puestos de alta dirección:Existe una brecha de género en los cargos de mayor jerarquía, tanto en el ámbito nacional como local.
- Barreras culturales y estructurales:Factores como la cultura política, las estructuras electorales y las brechas de género en la competencia electoral dificultan una mayor participación femenina en la política.
Medidas para promover la participación:

- Impulsar la paridad de género:Se recomienda a los partidos políticos y al Estado adoptar medidas para garantizar la paridad de género en los procesos electorales, incluyendo modificaciones a la normativa electoral y a la Ley de Partidos Políticos.
- Fortalecer la formación política de las mujeres:Es fundamental seguir capacitando a las mujeres en liderazgo político y en herramientas para su participación efectiva en la política.
- Visibilizar el trabajo de las mujeres políticas:Es importante destacar el rol de las mujeres en la política y generar conciencia sobre la importancia de su participación.
En resumen, la participación de la mujer en la política dominicana ha mostrado avances, pero la búsqueda de la equidad de género requiere un mayor compromiso por parte de todos los actores políticos y sociales para superar las barreras existentes y garantizar una representación más justa y equitativa de las mujeres en todos los niveles de la toma de decisiones.
@PresidenciaRD – @JosePaliza – @CarolinaMejiaG – @LaVozDelPRM @LuisAbinader – @RaquelPenaVice- @PRM_Oficial – @diputadosrd – PAÍS POLÍTICO – @MMujerRD