Opinion por Orlando Jorge Mera
Los aires de 2020 han iniciado con muy buen pié para Luis Abinader y el PRM, de cara a la cita histórica que tendremos en mayo. Antes tenemos las elecciones municipales del 16 de febrero, en las que el PRM tiene el reto y el compromiso de mantener las alcaldías actuales y de conquistar el triunfo en alcaldías simbólicas que enviarán la señal clara y precisa de la victoria en mayo.

Por primera vez en 20 años, los dominicanos acudiremos a las urnas en unas elecciones decisivas para la democracia dominicana, después de gobiernos del PLD caracterizados por la corrupción e impunidad. Sobre todo, que, en todo este tiempo, el país sigue teniendo los mismos problemas, ahora más agravados, en áreas nodales como educación, salud, alimentación, costo de la vida, seguridad, y lo que es peor, el PLD se ha tragado la institucionalidad.

No hay un espacio en el Estado dominicano en el que se respiren aires de institucionalidad. Y a todo esto se le suma la extraordinaria deuda pública que ha sumido el gobierno del PLD al país, y que tendrá consecuencias lamentables para los dominicanos. Los únicos que han progresado en estos gobiernos del PLD han sido los miembros del Comité Político, del anterior y del actual, que no pueden justificar su patrimonio.
Frente a esa realidad, el PRM tiene la alta responsabilidad de demostrarle a los dominicanos que está listo para gobernar el país. En el 2019, superamos el reto de elegir a nuestro Candidato Presidencial Luis Abinader, quien hoy está en las preferencias electorales para ser el próximo presidente, y tenemos candidatos municipales de lujo como Carolina Mejía en el Distrito Nacional; Manuel Jiménez, en Santo Domingo Este; José Andújar, en Santo Domingo Oeste; Francisco Fernández, en Santo Domingo Norte; Kelvin Cruz, en La Vega; Ulises Rodríguez en Santiago; Junior Peralta, en Nagua; Nelson Núñez, en Samaná; José Montás, en San Cristóbal; entre otros. El PRM enviará señal clara y contundente en las elecciones de febrero.

El año del cambio será no solo la victoria de Luis Abinader en las elecciones de mayo, sino que los dominicanos veremos cómo se gobierna con honestidad y transparencia para todos, sin corrupción y sin impunidad. La disposición constitucional de que todos somos iguales ante la ley será el norte del gobierno del cambio, sin privilegios.

Devolver la confianza al pueblo dominicano sobre sus autoridades es igualmente una de las promesas centrales del PRM. El ejemplo comienza desde el presidente de la República y se debe extender a todos los funcionarios del Estado.
Bienvenido, por tanto, el 2020. Hagamos ahora realidad el deseo de cambio político que comienza en febrero y se concretiza en mayo.
____________


