Skip to content
Periodico Oficial del PRM Periodico Oficial del PRM

La Voz Del PRM

  • Portada
  • Noticias
    • Internacional
    • Mujeres
    • Videos
    • Denuncia
    • Panorama
      • Actualidad
      • Salud
      • Educación
      • Provinciales
      • Agricultura
      • Medio Ambiente
      • Efemérides
      • En Lista Negra
      • Orientación Politico-Ciudadana
      • Luctuosa
    • Designaciones
    • Economía
    • Opinión
    • Sociedad Civil
    • Lideres
    • JCE
    • Altas Cortes
  • PRM
    • Juramentaciones
    • Propuestas PRM
      • H20
      • LAP
      • WA2020
      • Inscribete al PRM
    • El Partido
      • Casa Nacional Partido Revolucionario Moderno PRM
      • Estatutos
      • Sobre el partido
      • Logo Partido Revolucionario Moderno PRM
      • Bandera Partido Revolucionario Moderno PRM
      • Diputados y Senadores
    • Dirigentes
      • Ignacio Paliza
      • Hipólito Mejía
      • Carolina Mejia
      • Propuestas PRM
      • Municipales
    • FORMULARIO SENADI
  • Actividades
    • Agenda
    • Bloque Opositor
    • Orientación – Conocimientos – Información
  • Servidores Públicos
    • Luis Abinader
    • Raquel Peña
    • Raquel Arbaje
    • MinistrosServidores Públicos del Gobierno del Cambio Luis Abinader Presidente 2020-2024
  • facebook.com
  • twitter.com
  • t.me
  • instagram.com
  • youtube.com
Subscribe
Home » Neurólogo @ManesF : “En la respuesta a la pandemia no se ha priorizado la salud mental”
Neurólogo @ManesF : “En la respuesta a la pandemia no se ha priorizado la salud mental”
Posted inNOTICIAS Opinión

Neurólogo @ManesF : “En la respuesta a la pandemia no se ha priorizado la salud mental”

Posted by Yan Pan R October 7, 2021

Una pandemia de salud mental a la vuelta de la esquina

El neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes afirma que la pandemia “ha acentuado las desigualdades en el mundo”, a la vez que ha potenciado un contexto “más híbrido” en relación con el uso de las tecnologías.

Estrategia Nacional para Salud Mental elaborada por expertas y expertos de  la U. de Chile - Universidad de Chile

Manes, con motivo de la presentación en España de su último libro, “Ser humanos” (Ed. Paidós), escrito en colaboración con Mateo Niro, licenciado en Letras, repasa las consecuencias de la pandemia desde la perspectiva del funcionamiento del cerebro y la salud mental.



“En la respuesta a la pandemia no se ha priorizado la salud mental. El impacto psicológico de la pandemia va a durar más que la pandemia. Tenemos a la vuelta de la esquina una pandemia de salud mental que va a durar más que el virus”, asegura.

¿Hay una vacuna para esta pandemia de salud mental? “Los gobiernos -responde- deberían poner en marcha planes masivos de psicoeducación.  Más allá de los servicios de psiquiatría y de salud mental de los hospitales -propone-, debería existir una comunicación masiva para dotar a los ciudadanos de herramientas para manejar la ansiedad, el estrés, la angustia…”.

Riesgos de la tecnología

El neurocientífico considera que la tecnología “ha tenido efectos positivos para sobrellevar el aislamiento”, pero advierte de que “continuar abusando de ella a largo plazo, puede suponer un problema”.



“Somos seres sociales, para tener bienestar tenemos que desconectar y valorar el contacto humano”, argumenta.



Comenta que la tecnología afecta a nuestra capacidad de memoria, y en este sentido apunta que las habilidades de la memoria enciclopédica van a disminuir, si bien considera que se van a potenciar otras “propiamente humanas, como la compasión, el altruismo o la creatividad”.

Equilibrio hombre y máquina en el lugar de trabajo



“Estas habilidades, que las máquinas y la tecnología nunca van a poder reemplazar, serán claves para el presente y el futuro laboral”.

Añade Manes que, “por lo que hemos aprendido de pandemias anteriores a lo largo de la historia, la empatía, la resiliencia o la inteligencia colectiva serán cualidades indispensables para salir reforzados de esta”.

Los más perjudicados por la pandemia, según el neurocientífico, son los menores de 20 años, “que aún no han completado su neurodesarrollo”, y las mujeres, debido al incremento de la violencia machista desde que estalló la covid.
Pero también incluye entre los sectores más afectados a los profesionales sanitarios, los ancianos y las personas pobres.

¿Y en el futuro?

Preguntado cómo será el mundo postpandemia, Manes responde:

“La pandemia es una crisis multidimensional: sanitaria, económica. educativa, geopolítica, moral y psicológica. Caminamos hacia un mundo más híbrido y desigual”.

“Nuestra salud está directamente relacionada con la salud del planeta,

“Lamentablemente -opina- la pandemia va a agravar las desigualdades en el mundo. Los países desarrollados y los pobres se van a distanciar todavía más, e incluso, dentro de los propios países, también se van a agravar las desigualdades”.

Planeta Tierra GIFs | Tenor



Para este experto, “este será, junto con el cambio climático, uno de los grandes problemas del futuro.

“Nuestra salud está directamente relacionada con la salud del planeta, por lo que, si seguimos así, veremos más epidemias o pandemias en los próximos años”, asegura.

Hace falta una estrategia global

Shutterstock

“Hace falta una estrategia global -plantea-, pero no veo a los dirigentes globales poniéndose de acuerdo. Creo que la pandemia ha reforzado los nacionalismos y hemos dado un paso atrás en este mundo globalizado y conectado”, concluye El neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes.

Cerebro y futuro, una conferencia de neurociencia en el Hay Festival

Ver perfil Dr. Facundo Manes

Fuente ListinDiario – Fundación ECO

Comparte esto:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on X (Opens in new window) X
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
Tags:
Neurologo
Last updated on October 7, 2021
Yan Pan R
View All Posts

Post navigation

Previous Post
@ChuVasquez @MinInteriorRD Seminario debatirá estrategias para acelerar reforma policial @ChuVasquez @MinInteriorRD Seminario debatirá estrategias para acelerar reforma policial
Next Post
@MIC_RD Gobierno anuncia medidas de apoyo a cacaoteros; inauguran zona franca CONACADO Agroindustrial @MIC_RD Gobierno anuncia medidas de apoyo a cacaoteros; inauguran zona franca CONACADO Agroindustrial
Mas vistas
Hoy viernes 27 de junio desde las 5:00 P.M., Rancho Don Soto en Bonao se convierte en pura magia con la Gala de Blanco de Eto’ E’ RD
RUEDA PRENSA @antonioguterres:  Secretario general de la ONU, SOBRE el CONFLICTO en ORIENTE MEDIO
Participación de la mujer en la política dominicana ha avanzado, SOLO TIENE VENTAJAS, pero aún existen desigualdades por superar
AGENDA Presidente @LuisAbinader inaugurará nuevo recinto UASD, escuela y asfaltado calles en Constanza, tres naves industriales en Santiago y entregará títulos de propiedad
"La democracia dominicana: Un legado para las próximas generaciones" OPINIÓN con @ItoBisono
ENTREVISTA @Pachecoalfredoo: “RECIBO MÁS PERSONAS EN MI CASA QUE CUALQUIER POLÍTICO DE RD” en @ZOLFM1065
@ViceRDo @RaquelPenaVice participa en conferencia sobre desarrollo del Cibao y su impacto en la economía nacional
Gobierno adquiere cuatro nuevos transformadores de potencia para construcción y ampliación de subestaciones en el Distrito Nacional
@MTrabajoRD: Estos son los días feriados del 2025
Supremo EE.UU. respalda @RealDonaldTrump y Permite fin a ciudadanía por nacimiento. En 30 días entra en vigor la medida
La Voz Del PRM. Derechos Reservados 2014 - 2025
Scroll to Top
af Afrikaanssq Albanianam Amharicar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbn Bengalibs Bosnianbg Bulgarianca Catalanceb Cebuanony Chichewazh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)co Corsicanhr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englisheo Esperantoet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchfy Frisiangl Galicianka Georgiande Germanel Greekgu Gujaratiht Haitian Creoleha Hausahaw Hawaiianiw Hebrewhi Hindihmn Hmonghu Hungarianis Icelandicig Igboid Indonesianga Irishit Italianja Japanesejw Javanesekn Kannadakk Kazakhkm Khmerko Koreanku Kurdish (Kurmanji)ky Kyrgyzlo Laola Latinlv Latvianlt Lithuanianlb Luxembourgishmk Macedonianmg Malagasyms Malayml Malayalammt Maltesemi Maorimr Marathimn Mongolianmy Myanmar (Burmese)ne Nepalino Norwegianps Pashtofa Persianpl Polishpt Portuguesepa Punjabiro Romanianru Russiansm Samoangd Scottish Gaelicsr Serbianst Sesothosn Shonasd Sindhisi Sinhalask Slovaksl Slovenianso Somalies Spanishsu Sundanesesw Swahilisv Swedishtg Tajikta Tamilte Teluguth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduuz Uzbekvi Vietnamesecy Welshxh Xhosayi Yiddishyo Yorubazu Zulu
es Spanish