Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
SANTO DOMINGO. – El Gobierno continuará dando soporte al sector mipymes con la entrega de más recursos, esto con el propósito de apoyar a los pequeños y medianos empresarios para que puedan vender productos de la canasta básica a precios más bajos, a través del programa INESPRE.

El anuncio lo hizo el presidente Luis Abinader al participar en el Gran Pacto Nacional de las Mipymes, que ante él firmaron el ministro del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, y el director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta.
El jefe de Estado dijo que para esos fines el Gobierno dispondrá de unos cien millones de pesos, que irán directamente a las Mipymes.
De su lado, Bisonó resaltó como un gran aporte para las micro, pequeñas y medianas empresas del país, en momentos de tantos retos globales.
“Las mipymes son vitales para nuestra economía por su capacidad para generar empleos. Por eso, desarrollar políticas públicas eficientes y apoyarlas para que progresen, es una prioridad del presidente Luis Abinader”, subrayó Bisonó.
Destacó que los empleos generados por las mipymes representan cerca del 54.4% de la población ocupada, concentrándose en sectores vulnerables, quienes enfrentan múltiples desafíos para adaptarse a los cambios de los mercados y de la sociedad.

“Es la necesidad de cambio la razón que nos mueve para firmar este gran pacto nacional de las mipymes, que inició el pasado año con las consultas de las necesidades y fortalezas del sector, extendiéndose a todas las provincias del país para que ninguna se quede fuera”, precisó.
Reiteró el compromiso del gobierno de acompañar y reconocer a las mipymes, por ser un eslabón fundamental para mejorar la calidad de vida de las dominicanas y dominicanos.
Dijo que desde los primeros meses de gestión se puso en marcha el plan de reactivación de las mipymes “e implementamos iniciativas a través del Consejo de Promoción y Apoyo a la Mipyme (Promipyme), donde se desembolsaron créditos por más de RD$3,800 millones”.
También resaltó la formalización y la participación de la mujer en los procesos de compras del Estado, especialmente en el 20% de los procesos de compras estatales destinados a las Mipymes.
Sobre apoyo a las Mipymes

Bisonó mencionó algunas medidas tomadas por el Poder Ejecutivo en beneficio de las mipymes, como la emisión del decreto 31-22 que instruye a 18 entidades públicas encargadas de programas de alivio de la pobreza, comprar exclusivamente a las micro, pequeñas y medianas empresas industriales dominicanas.
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes