Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, recibió una misión de empresarios canadienses motivados en invertir en la República Dominicana en sectores como energía, comercio, desarrollo, inversiones, industria, turismo y en proyectos de saneamiento ambiental.

Luego de escuchar de los empresarios canadienses una exposición de lo que estos le ofrecen al país, el ministro Bisonó precisó que “la República Dominicana le abre las puertas y el gobierno del presidente Luis Abinader que ha demostrado garantías estabilidad, paz, buen clima de inversión, seguridad jurídica y confianza para que inviertan sus capitales en sectores como zonas francas, energía, comercio, turismo y en otras áreas”.
En ese sentido, el ministro motivó a los empresarios canadienses a invertir en estas áreas “donde tenemos buenas oportunidades de participación y propuestas factibles en la que el Gobierno les abre las puertas para que inviertan, y tengan oportunidad de hacer negocios positivos para el país y la región”.
La misión empresarial canadiense la coordinó Michelle Cohén, embajadora de la República Dominicana en Canadá, tendente a que la misión realice posibles inversiones en el país. Es la primera misión de este tipo desde que se abrió la frontera tras la pandemia.

La diplomática expuso que “la misión empresarial mixta multisectorial persigue reactivar las relaciones bilaterales entre Canadá y República Dominicana, un espacio idóneo para la discusión de nuevas estrategias conjuntas entre entidades multisectoriales dominicanas y canadienses para reactivar y dinamizar el turismo, aumentar los flujos comerciales y captar más inversiones”.
Agregó que la visita forma parte de los esfuerzos del presidente Abinader y su Gobierno para impulsar el eje dos de su política exterior de promover las exportaciones y la inversión extranjera para generar empleos.
Entre los empresarios canadienses estuvieron Robert Kwon, presidente y CEO de Canadian Commercial Corporation; Gregory Trippenbach, vicepresidente regional para Estados Unidos y América Latina de Export Development Canada; Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick Gold Corporation, y Luc Allary, vicepresidente de Desarrollo de Negocios Internacionales de Aecon Concessions.
De igual forma, Howard Liebman, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Comunitarios de Air Transat; Daniela Mauro, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios Internacionales de Air Canada; Bruce Burrows, presidente de Cámara de Comercio Marítimo (Chamber of Marine Commerce); Robert Saad, presidente y CEO de Hillsdale Assets; Cameron King, presidente y CEO de Solair Energies; Daniyal Baizak, presidente y CEO de Gear Capital, entre otros.
En el encuentro realizado en el MICM acompañaron al ministro Bisonó los viceministros Vilma Arbaje, de Comercio Exterior; Carlos Guillermo Flaquer, de Zonas Francas y Regímenes Especiales; Jorge Morales Paulino, de Fomento de las Mipymes; y Jonathan Bournigal, director de Gabinete del MICM.

Además de la diplomática dominicana, la misión de inversionistas estuvo acompañada de la embajadora de Cánada en República Dominicana, Christine Laberge.
Los canadienses, también se reunieron con el presidente Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña; y además visitaron el Congreso Nacional, los ministerios de Defensa, Turismo, Medio Ambiente, Energía y Minas, Interior, Banco de Reservas, Pro Dominicana, Inapa, Caasd, Conep, entre otros.
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes