
Deligne Ascención Burgos, secretario nacional de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM)
UNIDAD NACIONAL ANTE CRISIS Y VIOLENCIA EN HAITI
SANTO DOMINGO.-
Deligne Ascención Burgos, secretario nacional de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), destacó hoy la importancia de fortalecer la unidad del pueblo dominicano tras el asesinato de dos monjas en Haití a manos de bandas violentas. Según Ascención Burgos, la creciente crisis y violencia en el vecino país afecta directamente la seguridad nacional, aumentando la presión migratoria hacia la República Dominicana.
El dirigente político subrayó que el largo y descontrolado ambiente de violencia en Haití ha exacerbado la inseguridad, poniendo en riesgo no solo la estabilidad en la región, sino también la seguridad de los ciudadanos dominicanos.
Ante este escenario, Ascensión Burgos hizo un llamado a la unidad nacional, insistiendo en que es el momento adecuado para que los partidos de oposición se sumen al pacto de nación propuesto en febrero de 2023 por el presidente Luis Abinader.
Este acuerdo fue suscrito por 28 partidos, incluyendo algunas agrupaciones políticas no alineadas con el gobierno. No obstante, los principales partidos de oposición optaron por no participar en ese momento, probablemente debido a consideraciones electorales.
Pero ahora que las elecciones han pasado, el presidente Abinader lideró una reforma constitucional y tenemos más de tres años antes de las próximas elecciones, es el momento perfecto para que todos los partidos políticos, incluidos los opositores, se sumen a esta iniciativa”, explicó Ascención Burgos.
El alto dirigente enfatizó que la situación haitiana es un problema a largo plazo que requiere una respuesta unitaria del pueblo dominicano. Recordó que la inmigración haitiana es un desafío complejo que debe trascender los intereses partidarios, y resaltó la necesidad de que todos los sectores del país trabajen juntos para abordar los problemas derivados de la ingobernabilidad en Haití.
“Este es un tema que debe ser tratado con una visión nacional. Como el presidente Abinader ha señalado, no es un asunto que le corresponda solo a un partido o a un presidente, sino que debe involucrar a toda la nación”, subrayó.
Ascensión Burgos también recordó que, en la firma del pacto el 26 de octubre de 2023, el presidente Abinader reiteró su disposición a incluir a todos los partidos políticos, independientemente de su afiliación, en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrentan tanto Haití como la República Dominicana.
“Para los partidos políticos que no estuvieron presentes en ese momento, el presidente Abinader dejó clara su disposición: ‘Siempre tendremos la puerta abierta para que participen en este proceso que, más allá de ser una cuestión partidista, debe tener un sentido patriótico y nacional’”, recordó Ascención Burgos.
Finalmente, el dirigente destacó que las acciones del presidente Abinader, tanto en el ámbito nacional como en la arena internacional, han sido fundamentales para abordar la crisis haitiana y el control migratorio. Sin embargo, reiteró que solo con la unidad de todos los sectores se podrá encontrar una solución duradera a los problemas derivados de la ingobernabilidad haitiana.
El llamado a la unidad nacional sigue siendo más urgente que nunca en un contexto de creciente inseguridad y crisis en Haití, que afecta no solo a los haitianos, sino también a toda la región.


El largo y descontrolado ambiente de violencia en Haití ha exacerbado la inseguridad, poniendo en riesgo no solo la estabilidad en la región, sino también la seguridad de los ciudadanos dominicanos.
Deligne Ascención

‘Siempre tendremos la puerta abierta para que participen en este proceso que, más allá de ser una cuestión partidista, debe tener un sentido patriótico y nacional’”,
PRESIDENTE LUIS ABINADER

7 DÍAS RD -@LaVozDelPRM #SomosPRM #YoCreoEnTi #ElCambioSigue