
LA ONU DEBE HACER SU TRABAJO Y TOMAR ACCIONES DIRECTAS SOBRE CRISIS EN HAITI. ¿MUCHOS NOS PREGUNTAMOS, QUE LE IMPIDE HACERLO??…
**”Haití, bajo el yugo de las pandillas | DW Documental” VIDEO AL FINAL DEL ARTÍCULO

La violencia, LAS PANDILLAS, VIOLACIONES Y DETERIORO INSTITUCIONAL ( Si existe) aumenta en Haití, mientras países debaten cómo mejorar la misión de seguridad
CONOZCA LA GRAVISIMA E IMPREDECIBLE SITUACIÓN DEL HAITÍ DE HOY
En Haití hoy, la situación es muy grave debido a una combinación de factores que incluyen la violencia de pandillas, la inestabilidad política, la pobreza extrema y los desastres naturales. El país enfrenta un colapso estatal inminente con el control territorial cada vez mayor de las pandillas y la parálisis institucional. Además, la violencia ha generado una crisis humanitaria con millones de desplazados internos y una grave inseguridad alimentaria.
La ONU enfrenta CRÍTICAS por centrarse más en la emisión de informes sobre la crisis en Haití que en acciones concretas para abordarla

La situación en Haití es extremadamente grave, con una crisis humanitaria y de seguridad que se deteriora rápidamente. La violencia de las pandillas se ha intensificado, extendiéndose a nuevas áreas y afectando a un número creciente de personas, incluyendo mujeres y niños. La falta de acceso a servicios básicos como agua, atención médica y educación agrava la situación, especialmente para los desplazados internos.
La ONU enfrenta críticas por centrarse más en la emisión de informes sobre la crisis en Haití que en acciones concretas para abordarla. Se requiere un enfoque más práctico, con mayor apoyo a las comunidades afectadas y soluciones a largo plazo.
INFORMES, Y MAS INFORMES PERO NADA DE SOLUCION VIABLE, TANGIBLE Y DIRECTA

El informe de la ONU sobre Haití destaca el aumento de la violencia y la inseguridad, con un incremento significativo en los asesinatos, secuestros y ataques. Se ha señalado que las bandas criminales están utilizando cada vez más la violencia sexual, incluyendo tortura y “violación colectiva”, contra las mujeres. Además, la crisis alimentaria amenaza a millones de personas, con más de 5.7 millones de haitianos necesitando asistencia urgente.

A pesar de los esfuerzos de la ONU y sus socios, se critica la falta de acción tangible para resolver la crisis. Se considera que la ONU debe priorizar la asistencia humanitaria a las comunidades afectadas, trabajando con organizaciones locales para implementar soluciones a nivel comunitario. También es fundamental abordar las causas profundas de la crisis, como la pobreza, la falta de gobernanza y el flujo de armas ilegales, para lograr una solución sostenible.

PUEDE INTERESARLE.-
En resumen, la comunidad internacional, incluyendo a la ONU, debe intensificar sus esfuerzos para ayudar a Haití a superar esta crisis. Esto implica no solo reportar la situación, sino también brindar un apoyo práctico y a largo plazo a las comunidades afectadas, así como buscar soluciones a las causas subyacentes de la violencia y la inseguridad.


¡¡¡PARA LA @UN @ONU_es ¡¡¡ | Haití, bajo el yugo de las pandillas | DW Documental



@UN – @ONU_es – @MESCYTRD – –@PresidenciaRD –@ViceRDo – @MinpreRD – @JosePaliza – @CarolinaMejiaG – @LaVozDelPRM @LuisAbinader – @RaquelPenaVice- @PRM_Oficial – DW ALEMANIA DOCUMENTAL – VIDEO @MIREXRD PARTICIPACIÓN ROBERTO ALVAREZ EN LA ONU