Advertisement

JUDICIALES

El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, inició la lectura del fallo del caso seguido al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y los demás implicados en el caso Medusa.El magistrado decidirá sobre la solicitud presentada por los fiscales de la de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) de enviar a juicio de fondo a los encartados en el sonado caso para que allí respondan por los hechos que se le imputan.

RNN CASO MEDUSA

Santo Domingo. – Este viernes 28 de junio, el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, tomará una decisión crucial que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la corrupción en la República Dominicana.

El magistrado decidirá si enviará o no a juicio de fondo a los implicados en el caso de supuesta corrupción conocido como «Caso Medusa». En este el principal imputado es el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

Un expediente voluminoso

El juez Martínez se enfrenta a la tarea de ponderar su decisión sobre un expediente voluminoso. El cual contiene más de 12,274 páginas, presentado por el Ministerio Público. Este extenso documento contiene una detallada acusación respaldada por una gran cantidad de pruebas. A su vez, los imputados y sus respectivas barras de defensa han presentado cientos de pruebas a descargo. Con las cuales se busca demostrar la inocencia de Jean Alain y desacreditar las acusaciones.

Final de la fase preliminar

La fase preliminar del caso Medusa, uno de los procesos judiciales más seguidos y mediáticos del país, llegó a su conclusión el pasado 4 de junio. Después de tres años en los tribunales. Durante este periodo, se han escuchado numerosos testimonios y se han presentado diversas evidencias. La sumatoria busca esclarecer los hechos relacionados con este presunto caso de corrupción que ha captado la atención de la opinión pública.

Expectativa nacional

La decisión del juez Martínez es esperada con gran expectativa no solo por los implicados y sus familias, sino también por toda la nación. Este caso ha puesto en el centro del debate público la integridad del sistema judicial y la eficacia del Estado en la lucha contra la corrupción.

¿Qué esperar?

De ser enviados a juicio de fondo, los implicados enfrentarán un proceso aún más exhaustivo. En él se determinará su responsabilidad en los hechos que se les imputan. En caso contrario, el juez Martínez podría dictar un auto de no ha lugar. Esto significaría el fin del proceso judicial para los acusados, al menos en esta instancia.


12:24 am

Carlos Balcácer, abogado de Jean Alain Rodríguez, adelanta que va a someter los mismos incidentes en la sede de juicio. Esto si su cliente no es favorecido con un «no a lugar».

Esta acción se tomará ante el hecho de que el magistrado ha rechazado más de una decena de incidentes. Los cuales fueron planteados durante el desarrollo de la audiencia preliminar.


NOTICIAS RNN – NOTICIAS CDN

Advertisement