
Por Wilson Camacho @WilsonCamachoP

Abogado|Psicólogo|Sociólogo|LL.M|Ministerio Público. Titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)
Es justo reiterar que en este país ya no hay intocables. La corrupción atrae más corrupción

Es justo reiterar que en este país ya no hay intocables y que nadie está por encima de la ley. La corrupción no tiene lugar donde esconderse en República Dominicana.

La corrupción atrae más corrupción. La corrupción hace que la clase política mute en grupo criminal, produce Estados criminalizados y abre espacio para la gobernanza criminal, promoviendo una concepción patrimonialista del poder y una cultura de privilegios.
La corrupción atrae más corrupción. La corrupción hace que la clase política mute en grupo criminal, produce Estados criminalizados y abre espacio para la gobernanza criminal, promoviendo una concepción patrimonialista del poder y una cultura de privilegios.
— Wilson Camacho (@WilsonCamachoP) December 9, 2021
Es descomunal el número de víctimas que deja un acto de #corrupción.
Generaciones son afectadas por esta lacra social. Son innumerables los actos de corrupción que puede promover una sola muestra de #impunidad. Es mala la corrupción y peor la impunidad. Frenemos la corrupción!
Es descomunal el número de víctimas que deja un acto de #corrupción. Generaciones son afectadas por esta lacra social. Son innumerables los actos de corrupción que puede promover una sola muestra de #impunidad. Es mala la corrupción y peor la impunidad. Frenemos la corrupción!
— Wilson Camacho (@WilsonCamachoP) December 9, 2021pic.twitter.com/xF6se6nyw9
La corrupción funciona como un impuesto irregular sobre la inversión. Aumenta los costes de producción de bienes y servicios y genera distorsiones económicas, sociales, etc.

No debemos descansar hasta reducir los niveles de corrupción al mínimo, generar un régimen de consecuencias que se aplique a tod@s por igual, así como asegurar una cultura de transparencia y de respeto a la ley. Debemos rechazar la corrupción y a los corruptos a una sola voz
No debemos descansar hasta reducir los niveles de corrupción al mínimo, generar un régimen de consecuencias que se aplique a tod@s por igual, así como asegurar una cultura de transparencia y de respeto a la ley. Debemos rechazar la corrupción y a los corruptos a una sola voz!
— Wilson Camacho (@WilsonCamachoP) December 9, 2021
“Los excesos de valor sólo se resuelven con más excesos de valor.” Wilson Camacho @WilsonCamachoP

Un país es más pobre en general si lo niveles de corrupción son elevados. En este caso, puede verse atrapado en un círculo vicioso en el que la corrupción alimenta más corrupción y disuade la inversión de negocios legítimos”. Susan Rose-Ackerman

Por Wilson Camacho @WilsonCamachoP

Titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)
