
Escándalo en el Foro Económico Mundial @wef: habría manipulado los datos del Brexit
El Foro Económico Mundial (FEM), que dirige Klaus Schwab, manipuló deliberadamente el ranking de competitividad global de 2017 para perjudicar al Reino Unido tras el referéndum del Brexit y beneficiar a India de cara a la cumbre de Davos. Así lo revela una investigación en curso sobre el octogenario líder del cónclave que asegura que intervino personalmente para alterar los datos y favorecer sus intereses políticos.
En el informe 2017/2018 del FEM, el Reino Unido debía subir del séptimo al cuarto puesto tras un cambio metodológico. Pero Schwab, molesto por la victoria del referéndum y por la oportunidad de los británicos de salir del marco globalista de Bruselas, envió un correo tajante a su equipo: «El Reino Unido no debe ver ninguna mejora», advirtiendo que ese ascenso sería «explotado por el bando del Brexit».

El resultado final fue un descenso: el Reino Unido acabó en octava posición. Mientras tanto, India, que según los datos debería haber caído 20 puestos, apenas perdió uno: Schwab reconoció por escrito que había que proteger la relación con Nueva Delhi antes de Davos 2019, en un intento por asegurar la presencia del primer ministro Narendra Modi en la cumbre suiza.
Las revelaciones, publicadas por el diario suizo SonntagsZeitung a partir de filtraciones de la investigación interna del FEM, se suman a las ya conocidas denuncias por malversación de fondos —836.000 libras esterlinas cargadas por Schwab y su esposa Hilde sin justificación clara— y comportamientos «inapropiados» con empleadas jóvenes.
Para los británicos, las acusaciones no son ninguna sorpresa, sino la confirmación de lo que muchos sospechaban. «Todas las teorías conspirativas sobre Klaus Schwab resultan ser ciertas. Es un peligroso manipulador globalista», ha denunciado el líder de Reform UK, Nigel Farage. Por su parte, el subdirector de Reform, Richard Tice, ha añadido que el FEM «distorsionó los hechos para demonizar la soberanía y la independencia».
El FEM, fiel a su opacidad, se ha negado por ahora a comentar los hallazgos preliminares, y se ha limitado a prometer una respuesta cuando termine la investigación.
El Brexit no sólo encontró enemigos en Bruselas y en Westminster, sino también en las alturas alpinas de Davos, donde Schwab y su camarilla llevan décadas trabajando para que las fronteras —y con ellas las democracias nacionales— desaparezcan.
NEGOCIOS TV – GACETA – @PresidenciaRD –@ViceRDo – @MinpreRD – @JosePaliza – @CarolinaMejiaG – @LaVozDelPRM @LuisAbinader – @RaquelPenaVice- @PRM_Oficial –@MigracionRDo