.
APLICACION DE PROTOCOLO DE DEPORTACIÓN ILEGALES EN RD
Rechazan petición de amnistía para que se detenga protocolo migratorio en hospitales
.
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán, rechazó la petición de Amnistía Internacional para que el Gobierno dominicano detenga la aplicación del protocolo migratorio en hospitales públicos, que afecta a pacientes haitianos. Castillo Semán salió en defensa de los protocolos migratorios dominicanos.
“De lo que se trata es de lo que hemos dicho por años, de un plan de presión internacional, de chantaje internacional…”, expresó Vinicio Castillo Semán, nacionalista.
“No tienen calidad moral alguna Amnistía Internacional, que solo ve los derechos humanos de los haitianos cuando cruzan la frontera, porque para nadie es un secreto que hay millones de haitianos que están carentes de hospitales y de maternidades en su país y nunca hemos oído a Amnistía Internacional hablar de hacerles hospitales”, agregó.
Llamó al Gobierno a continuar con los protocolos que vinculan el acceso de los servicios de salud con la deportación.
“República Dominicana y su gobierno tienen todo el derecho de hacer lo que están haciendo y le solicitamos a la marcha de la Antigua Orden Dominicana, que está pautada para mañana, incluir en su demanda precisamente el rechazo a las presiones internacionales”, señaló Vinicio Castillo Semán, nacionalista.
Mientras que el experto en derecho constitucional, Pantaleón Paniagua, explica por qué Amnistía Internacional pide al Gobierno dominicano detener las deportaciones.
“Amnistía Internacional es una ONG que obedece fundamentalmente a los intereses de potencias extranjeras. Ustedes saben que hay un interés muy marcado de parte de las potencias imperiales de Estados Unidos, de Canadá, de la Unión Europea y de Gran Bretaña de que sean los dominicanos que carguen con la problemática haitiana, de manera que es una carga muy pesada”, explicó Pantaleón Paniagua, experto en derecho constitucional.
Conforme al protocolo establecido, inspectores y agentes migratorios verificarán en los hospitales que los pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, deportados, como anunció Abinader el 6 de abril en un mensaje a la nación.

“LA REPUBLICA DOMINICANA ES UNA NACIÓN LIBRE Y SOBERANA, RD Y SU GOBIERNO TIENE TODO EL DERECHO DE HACER LO QUE ESTÁ HACIENDO EN MATERIA MIGRATORIA. ES TODO UN DERECHO QUE LE ASISTE A LA NACIÓN DOMINICANA Y A CADA UNO DE SUS CIUDADANOS Y CIUDADANAS”

«A todo el pueblo dominicano le digo: confiemos en nuestra fuerza, en nuestra unidad, en nuestro derecho a decidir nuestro destino. Porque esta nación ha defendido su identidad y seguridad antes. Y la defenderemos de nuevo. Y la defenderemos siempre. Y lo haremos con la cabeza en alto, con la ley en la mano y con el corazón en la patria» LUIS ABINADER
Por Deyson Ovalles NOTICIAS CDN 37 RD – – @LaVozDelPRM #SomosPRM #YoCreoEnTi #ElCambioSigue –