Advertisement Advertisement

Jhon Sánchez, Secretario General del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Seccional Nueva York 2022-2026

Es un hecho que, como servidores públicos, nuestra misión no es crear riquezas para nosotros mismos, sino garantizar que los bienes y servicios lleguen a toda la población, haciendo de nuestra nación una más próspera. La ética y la transparencia son fundamentales para el desarrollo de una democracia sólida, y en ese sentido, el presidente Luis Abinader ha sido un líder firme en la lucha por erradicar la corrupción y garantizar que la gestión pública sea justa y transparente.

La lucha por la transparencia es irrenunciable para este gobierno, como lo ha reiterado en numerosas ocasiones el presidente Luis Abinader. Él ha sido claro en su compromiso con la creación de un Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción, un paso significativo para garantizar que todos los procesos gubernamentales sean sometidos a un control más riguroso y eficiente. Además, en sus encuentros con la prensa, Abinader ha resaltado que la lucha contra la corrupción no es solo una tarea del gobierno, sino un esfuerzo conjunto con la ciudadanía.

Un claro ejemplo de la seriedad con la que la República Dominicana se ha comprometido con la transparencia es su elección, por aclamación, para presidir el Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción de la OEA. Este es solo uno de los muchos logros internacionales que posicionan a nuestro país como un referente en la lucha contra la corrupción.

El compromiso de la administración de Abinader con la transparencia ha permitido la implementación de importantes medidas, como el acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para la implementación del Sistema Nacional de Integridad Pública y el Plan Nacional Anticorrupción. Además, nuestro país ha sido elegido para presidir la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Iberoamérica 2024-2027, lo cual refuerza aún más nuestra posición en el ámbito internacional.

Otro ejemplo concreto de este compromiso es el lanzamiento del nuevo Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública, que facilitará la transparencia y permitirá a la ciudadanía acceder a información gubernamental de manera más ágil y eficiente.

Desde el ámbito legislativo, el gobierno está trabajando en diversos proyectos clave, como el anteproyecto de ley sobre protección del informante y la ley sobre conflicto de intereses. Estos proyectos fortalecerán aún más el marco legal en materia de transparencia y anticorrupción.

El trabajo de instituciones como la Contraloría General de la República, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y la Unidad Antifraude también ha sido crucial para combatir la corrupción. Entre noviembre y diciembre de 2024, se han realizado más de 124 informes de investigación, y 49 de ellos han sido remitidos a la Procuraduría Especializada para la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) para investigaciones penales. Además, 426 informes han sido enviados a la PEPCA para colaborar con las investigaciones en curso.

República Dominicana ha sido miembro desde 2023 de la Red Operativa Globe Network, el capítulo de Naciones Unidas en la lucha contra la corrupción, y de la International Association of Anti-Corruption Authorities (IAACA). Este respaldo internacional es prueba de que nuestro país está comprometido en la lucha contra la corrupción en todas sus formas.

La creación del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA) es una muestra más de la determinación del gobierno para garantizar que las políticas públicas sean ejecutadas de manera eficiente, con asesoría de la OCDE, y con un enfoque claro en la cultura de transparencia, cero impunidad y un régimen de consecuencias. El presidente Luis Abinader ha dejado claro que, bajo su liderazgo, la lucha contra la corrupción no es negociable, y se hará “caiga quien caiga”.

En cuanto a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, esta ha recibido 47 denuncias de corrupción. Entre 2013 y 2020, se clasificarán 1,415 denuncias como incompetentes, mientras que 322 se reclasificarán como competentes, lo que demuestra el esfuerzo continuo de esta entidad por atender las quejas y casos relacionados con la corrupción.

Es importante recordar que la transparencia y la ética no solo son principios del gobierno, sino valores que debemos promover en nuestra sociedad. Solo así lograremos avanzar como nación y garantizar que la honestidad sea la norma, no la excepción.

La lucha por la transparencia y contra la corrupción está en marcha, y debemos continuar siendo un ejemplo para el mundo en la promoción de una gobernanza limpia, justa y equitativa.

¡Que viva la República Dominicana!

@LaVozDelPRM #SomosPRM #YoCreoEnTi #ElCambioSIgue

Advertisement Advertisement