El Presidente Luis Abinader inauguró este sábado la nueva Dirección Regional Oriental del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donde se ofrecerá capacitación a más de 1,500,000 personas.
Al hablar durante el acto, el jefe de Estado indicó que las regionales de INFOTEP han aumentado de 7 a 13 y manifestó que este tipo de entidades ayudan a la creación de empleos, la productividad, competitividad y mejor calidad de vida.
El mandatario reveló que serán abiertos otros centros y llamó a la población a convertirse en promotores de las acciones formativas impartidas por esta institución para que la gente las conozca y se capacite en ellas.
De su lado, el director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía, indicó que las modernas instalaciones, sus talleres, aulas y ofertas son la respuesta para un servicio más cálido y eficiente a los ciudadanos.
El funcionario dijo que esa regional proyecta desarrollar 40 diferentes capacitaciones, ejecutadas en 4,757 acciones formativas para alcanzar a 79,092 moradores de la zona de servicio durante lo que resta de este año.

La nueva dirección está ubicada en calle Jesús de Galíndez en el Ensanche Ozama, próxima al parque Juan Pablo II, desde donde se busca acercar la formación técnico profesional a más de 1,500,000 habitantes en los municipios de Santo Domingo Este y Norte, Boca Chica y Guerra, así como a los de la provincia Monte Plata.
La nueva regional cuenta con talleres de tecnologías de la información y comunicaciones, de salud y bienestar, de hotelería y turismo, de electricidad, electrónica y robótica, así como de comunicación gráfica, marketing y multimedia, que contribuirán al fortalecimiento del capital humano de estas comunidades.
En la actividad estuvieron presentes la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el alcalde Manuel Jiménez; el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), Rolfi Rojas, y Julio César Cedeño, subdirector del IAD, así como otras autoridades gubernamentales y locales.