Advertisement

GASTOS CAMPAÑA

Los informes de gastos de los candidatos: Unos sí, otros no y algunos incompletos…

Luis Abinader reporta gastos de 777 millones de pesos en la campaña presidencial

El candidato presidencial que postuló el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para la reelección en el nivel presidencial de las pasadas elecciones del 19 de mayo, Luis Abinader, reportó gastos por valor de RD$777,601,487.92 como parte de las movilizaciones políticas correspondiente a su campaña electoral.Así lo establece el informe preliminar de gastos depositado por el actual mandatario de la República en la Junta Central Electoral (JCE).El presidente Abinader tenía RD$999,829,630.00 como tope para gastar, según la legislación electoral dominicana.Eso significa una difencia de RD$ 220,228,142.08.En el informe entregado a la JCE por el presidente Abinader, se detalla que usó RD$1,800,680.00 para la colocación de carteles publicitarios y RD$1,602,713.76 en la “impresión y encuadernación”.

Mientras que en la organización de eventos políticos, Abinader habría gastado RD$67,235,500.00 y RD$569,247,000.00 que se identifican como «gastos operativos».

Los candidatos presidenciales Luis Abinader, del PRM, y Abel Martínez, del PLD,  de manera conjunta gastaron en campaña RD$1,105 millones, unos  889 millones menos de  los RD$1,995 millones de sus topes. 

La  Junta Central Electoral (JCE) dispuso  un tope de gastos de 122.50 pesos por cada uno de los 8,145,548 electores hábiles para participar en las elecciones del 19 de mayo, equivalente a RD$997, 829,630  por  candidato.

El reelecto  presidente Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM),   reportó gastos por RD$777,  601, 487 por concepto de marchas, caravanas, movilizaciones y otras acciones relativas a la campaña electoral, así lo establece el informe preliminar de gastos depositado por esa entidad política en el organismo comicial.

Los gastos del mandatario fueron RD$228 millones menos de su  tope, en virtud de las leyes electorales y las disposiciones electorales.

En los detalles del PRM depositado en la JCE señala que  Abinader destinó RD$1,800,680 a colocación de carteles publicitarios y otros RD$1,602,713 a impresión; en eventos políticos RD$67,235,500 y  operativos RD$569,247,000.

En cuanto a la publicad, el PRM en spots para la radio gastó RD$15, 116,949.36, en difusión de mensajes para redes sociales RD$13, 494,480 y en televisión RD$65,073,653 y en vallas publicitarias RD$44,030,511.

Según su informe,  el  73.21 % del monto total fue destinado  a un capítulo denominado:  «otros gastos operativos», monto que asciende a RD$569,247,000.

Financiamiento

En  el desglose de la procedencia de los recursos económicos establecidos, se indica que el 42.51 % de los fondos utilizados en la campaña del  gobernante salió de  recaudaciones, es decir   RD$ 330,000,000.

Te puede interesar leer: Elección de mujeres en comicios 2024 incrementó un 42 %, la más alta en historia RD

 Además, tiene detallados otros RD294,800,000 procedentes de financiamientos individuales de personas físicas, así como un aporte propio del mandatario por unos   RD$4,000,000.

PLD

Abel Martínez reporta gastos de 328 millones de pesos en campaña electoral

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, reportó gastos por un total de RD$328,180,520.19 en su campaña electoral.El tope de gastos de los candidatos presidenciales era de 997,829,630 millones de pesos dominicanos, sin embargo, gastó un poco más de 300 millones de pesos, de acuerdo al reporte depositado en la Junta Central Electoral (JCE).La diferencia entre lo que podía gastar y lo que finalmente gastó fue de RD$ 653,032,553.09.

De su lado, el candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, reportó gastos  por unos  RD$328,180,520,  RD$653 menos que el tope.

Los gastos de Martínez, que  alcanzaron 10.39%, se detallan   RD$287, 722,487 en viáticos, RD$33, 083,042.80 en vallas publicitarias y RD$3, 457,903.09 en alquiler de casas y locales.

 En alimentos para personas  RD$3,171,924; en servicio de energía eléctrica RD$417,693.30, en alquiler de vehículos  260 mil pesos y 67,470 en internet.

Resultados

En la  contienda pasada  participaron  nueve candidatos presidenciales, donde, además, fueron electos 190 diputados y 32 senadores.

Estos fueron  Luis Abinader, del PRM; Abel Martínez, del PLD, Leonel Fernández, de la FP,  Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano, Teresa Cabrera, del Frente Amplio (FA), María Teresa Cabrera, Fulgencio Severino, de Patria para Todos, Carlos Peña, de Generación de Servidores (GENS), Virginia Antares, de Opción Democrática (OD) y Roque Espaillat, del Partido Socialista Cristiano (PSC).

El oficialismo, con Abinader como su candidato a la reelección venció fácilmente a su más cercano oponente con  57.44 %. Mientras que Fernández ocupó la segunda posición con un 28.89 %, seguido de Abel Martínez, que se quedó en un tercer lugar  con 10.39 %.

El PRM logró una victoria electoral contundente en la congresuales, obteniendo298 senadores y 147 diputados, para tener mayoría absoluta allí.

Fuerza del Pueblo

Hasta esta mañana la Fuerza del Pueblo, que lidera Leonel Fernández, no había reportado sus  gastos. Sin éxito tratamos de comunicarnos  con Manuel Crespo, delegado de la FP, ante la JCE, para hablar al respecto. Fernández y su partido lograron ocupar la segunda posición electoral en las elecciones con 28.84%.

Guillermo Moreno reporta gastos de 16 millones en campaña por senaduría de la capital

El informe presentado ante la Junta Central Electoral (JCE) por Guillermo Moreno, candidato a la senaduría del Distrito Nacional por Alianza País y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), establece que sus gastos en la pasada campaña fueron RD$ 16,212,835.01

El informe compartido a la institución electoral establece que este candidato recibió aportes del “partido” de acuerdo al artículo 62 de la Ley 33-18, por un monto de RD$15,000,000.00.

Sin embargo, en el renglón de los gastos, se establece que Moreno invirtió en la campaña RD$16,212,835.01.

El detalle de gastos establece que RD$375,240 fueron invertidos en publicidad radial; RD$89,158.44 en publicidad de periódicos y RD$15,748,436.57 en “otras contrataciones de servicios”.

Moreno competía en las elecciones de mayo pasado con Omar Fernández por la senaduría del Distrito Nacional.

Fernández superó al también excandidato presidencial con el 56.20 % de los sufragios, frente al 39.77% de los votos.

Los informes de gastos de los candidatos: Unos sí, otros no y algunos incompletos…

Luego de vencer el plazo otorgado por la Junta Central Electoral para que los partidos y candidatos de las elecciones del pasado 19 de mayo reporten sus gastos en campaña, algunos no figuran en el portal de transparencia de la JCE y otros han publicado un informe incompleto.

De acuerdo a los informes presentados, Luis Abinader fue el candidato que más gastó, seguido de Abel Martínez; Leonel Fernández (lo informó mediante documento de prensa), Virginia Antares y María Teresa Cabrera. 

Los informes de Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Roque Espaillat, de Esperanza Democrática; Carlos Peña, de Generación de Servidores y Fulgencio Severino, de Patria para Todos y Todas, no se visualizan en el portal de transparencia de la JCE.

Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) reportó gastos por RD$777,601,487.92 en la campaña.

Para las actividades proselitistas, Abinader recibió RD$330,000,000.00 a través de ingresos por actividades de recaudación de fondos; RD$294,800,000.00 de aportes individuales de personas físicas; RD$147,549,987.92 del PRM y RD$4,000,000.00 de su dinero.

Este candidato, al igual que los demás que competían por la presidencia del país, tenía un tope de gastos de RD$997,829,630.00.

Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reportó que gastó en proselitismo RD$450,227,927.82.

Los datos de Abel fueron actualizados debido a que el pasado 20 de junio se visualizaban gastos por RD$328,180,520.19 en su campaña electoral.

Martínez recibió RD$580,435,022.25, lo que indica que RD$130,207,097.00 no fueron invertidos o actualizados en la página del órgano electoral.

En el informe detalla que los más de 58 millones de pesos fueron recibidos de la siguiente manera: RD$416,907,022.25 de contribuciones económicas del Estado y RD$163,528,000.00 aportados por el PLD.

En una entrevista ofrecida a Listín Diario el pasado mes de mayo, días antes de las elecciones, Andrés Navarro coordinador nacional de la campaña electoral de Abel Martínez, dijo que para la campaña presidencial esa organización política tenían una proyección de inversión de “algo más de 700 millones de pesos”.

Mientras que Leonel Fernández, candidato de la Fuerza del Pueblo, indicó a través de una nota de prensa, debido a que en la página del órgano electoral no se visualiza su informe, que gastó RD$375,677,891.39 en la campaña.

Del Estado, Fernández recibió RD$ 150,000,000.00; por donaciones privadas se recibieron RD$90,677,891.39; de la Fuerza del Pueblo RD$ 35,000,000.00; de actividades de recaudación de fondos recibió RD$ 25,000,000.00, de ventas de gorras y productos promocionales RD$ 22,000,000.00; por emisión de bonos de “Contribución Especial” permitió obtener ingresos por RD$ 30,000,000.00 y en sorteos y rifas obtuvieron oRD$ 20,000,000.00.

María Teresa Cabrera, candidata del Frente Amplio, indicó que recibió aportes por RD$428,266.00 e invirtió en la pasada contienda RD$397,229.04, lo que representa una diferencia de RD$31,036.96

Del dinero recibido RD$250,000 fueron del partido; RD$128,266 de aportes propios y RD$50,000.00 de aportes individuales de personas físicas.

Asimismo, Virginia Antares, de Opción Democrática, reportó gastos por RD$1,766,409.80, y recibió aportes por un monto total de RD$1,772,106.40, para una diferencia de RD$4,303.4.

Antares obtuvo RD$700,000,00 del partido; RD$665,339.15 por actividades de recaudación de fondos y RD$406,767.25 aportes individuales de personas.


EL NACONAL – CANAL 9 – LISTIN DIARIO

Advertisement