Advertisement

ELECCIONES EUROPA

El partido francés de ultraderecha Agrupación Nacional (RN) obtuvo este domingo (09.06.2024) casi un tercio de los votos en Francia en las elecciones al Parlamento Europeo, muy por delante de la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron, según las primeras estimaciones. La Presidencia francesa anunció que este se dirigiría a la nación esta misma noche y lo ha hecho para anunciar elecciones anticipadas en Francia.

Macron anunció la disolución de la Asamblea Nacional y admitió que el resultado de las europeas no era positivo para su gobierno, aunque advirtió que el ascenso del nacionalismo es un peligro tanto para Francia como para Europa. «No es un buen resultado para los partidos que defienden Europa», resumió. «Firmaré dentro de unos momentos el decreto convocando las elecciones legislativas, que se celebrarán el 30 de junio para la primera vuelta y el 7 de julio para la segunda», declaró el Jefe de Estado en un discurso televisado.

El candidato ultraderechista Jordan Bardella, de 28 años, obtuvo entre un 31,5% y un 32,4% de los votos, muy por delante de la oficialista Valérie Hayer (15,2%), según las estimaciones de Ifop e Ipsos. Bardella se apresuró a pedir la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de nuevas elecciones legislativas, porque el resultado de hoy constituye un «rechazo claro»  a las políticas del presidente y de su Gobierno. «Emmanuel Macron es hoy un presidente debilitado», dijo a los enfervorizados seguidores de su partido al conocerse los datos de los sondeos.

El Partido Socialista (PS) puede pisar los talones al partido de Macron, con un 14% de los votos y 13 europarlamentarios. La tasa de participación, con el 52,5%, sería la más alta desde hace 20 años para unas europeas en Francia. Otras listas con representación europea fueron la del izquierdista La Francia Insumisa (LFI), con entre el 8,1% y 8,7% de los votos; la derecha conservadora de Los Republicanos (7,2%); y el ultranacionalista Reconquista (en torno al 5,5%). Los ecologistas estarían a un paso de quedar fuera si no alcanzan el umbral mínimo requerido de un 5% de votos.


AFP- DW- RNN

Advertisement