Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad:
Derechos, igualdad y empoderamiento
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer llega con retrocesos en temas de derechos en diferentes partes del mundo. Instituciones como la ONU han denunciado aumentos en la violación a los derechos fundamentales de las mujeres, lo que supone un escenario de amenazas sin precedentes. En América Latina, en uno de cada cuatro países, los derechos han presentado algún tipo de retroceso, lo que fomenta la participación de los movimientos feministas, según la ONU.
El tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonista de cambios duraderos en el futuro.
Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y esterotipos enquistados en el pasado.
Actuemos e involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud, y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Compartamos las historias y los mensajes en torno al Día Internacional de la Mujer en plataformas digitales a fin de generar un diálogo e inspirar la acción.
UNA TAREA DE TODOS QUE AÚN NO SE CUMPLE… UNA TRAGEDIA A LA QUE SE DEBE PONER FIN
1 de cada 3 mujeres sufre violencia, muchas veces a manos de su pareja. No es un simple dato, es una tragedia a la que debemos poner fin. Este #DíaInternacionalDeLaMujer, @ONUMujeres exige leyes más firmes para erradicar la violencia de género
🚨 1 de cada 3 mujeres sufre violencia, muchas veces a manos de su pareja. No es un simple dato, es una tragedia a la que debemos poner fin.
— Naciones Unidas (@ONU_es) March 8, 2025
Este #DíaInternacionalDeLaMujer, @ONUMujeres exige leyes más firmes para erradicar la violencia de género. 🔄📢 ¡Que este dato no pase… pic.twitter.com/6NyTd6NRlo

FRANCE 24 – ONU NACIONES UNIDAS