Advertisement

ASI QUEDARON LOS APRTIDOS EN ELECCIONES 2024

La Junta Central Electoral (JCE) concluyó con el conteo y divulgación de los resultados de las elecciones presidenciales y congresuales del domingo 19 de mayo, donde el Partido Revolucionario Moderno (PRM) resultó «triunfado» en todos los niveles.

En términos porcentuales, cuando ya se ha computados el 100% de los colegios electorales, en el nivel presidencial se observa que Luis Abinader, del PRM, obtuvo 2,505,509 votos, equivalente a un 57.45%; Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), 1,258,159 (28.85%), y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quedó en tercera posición con 453,100 sufragios (10.39).

Entretanto, el candidato por el Partido Esperanza Democrática, Roque Espaillat “El Cobrador”, consiguió el 59,329 sufragios, para un 1.36%, convirtiéndose en el más votado de los minoritarios. Mientras que Miguel Vargas Maldonado, aspirante por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), logró 19,750 (0.45); María Teresa, del partido Frente Amplio (FA), 6,239 (0.14); Fulgencio Severino, del Partido Patria Para Todos y Todas (PTT), 2,730 votos ( 0.06); Virginia Antares, candidata por Opción Democrática (OP), 25,163 (0.58%), y Carlos Peña, del partido Generación de Servidores (GenS)31,527 sufragios (0.72%).

T 1

Senado

De las 32 curules en el Senado de la República, el oficialista Partido Revolucionario Moderno y aliados se quedó con 29. La Fuerza del Pueblo (FP) sacó tres y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no obtuvo senadores.

La senaduría del Distrito Nacional la ganó Omar Fernández, de FP, con 256,054 votos (56.20%) frente a Guillermo Moreno, de Alianza País (Alpais) y el PRM, quien pasó a segundo lugar con 181,131 sufragios (39.77 %). 

En La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín) del Partido Liberal Reformista (PLR) y aliado al PRM, alcanzó 51,634 votos (51.54%), seguido por Juan Julio Campos, del PLD, que consiguió 46,828 (46.74%).

Lía Díaz, del PRM, se quedó con la senaduría de Azua tras obtener 74,732 votos (66.73%) frente a Rafael Calderón, PLD, quien obtuvo 36,950 (32.99%).

Mientras que en Bahoruco, triunfó Guillermito Lama, de la Alianza por la Democracia (APD), con 34,497 sufragios (67.98%) contra Marino Feliz, de la FP, que sacó 16,249 (32.02%).

En Barahona venció Moisés Ayala, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 53,226 (61.05%) sobre José del Castillo, PLD, que logró 33,759 (38.72%)

En Dajabó, Ney Rodríguez, PRM, sacó 20,728 votos (56.56%), derrotando a Sonia Mateo del PLD que logró 13,231 (36.10%).

La senaduría de Duarte le corresponde a Franklin Romero, del PRM, quien obtuvo 87,823 sufragios (72.90%), frente a Luis Yanguela de la FP, que consiguió 31,817 (26.41%).

T 3

El Seibo eligió a Santiago Zorrilla del PRM como su senador, quien obtuvo 27,061 votos (68.89%), sobre Ulises de Beras, del PRD, que tiene 11,888 (30.26%).

Jonhson Encarnación, del PRM, ganó en Elías Piña con 18,345 sufragios (63.23%) sobre el peledeísta Adriano Sánchez que obtuvo 10,588 (36.49%).

En Espaillat venció Carlos Gómez, del PRM, con 74,036 votos (68.85%), seguido por Xiomara Valerio, de FP, que alcanzó 32,733 (30.44%).

En Hato Mayor,  Cristóbal Castillo, del PRM, derrotó con 24,447 (51.49%) a Saury Mota, del PRM, quien sacó 23,028 (48.51%).

Independencia será representada en el Senado por Dagoberto Rodríguez, PRM, tras haber sacado en los comicios 15,726 sufragios (56.65%) sobre Héctor Peguero Méndez, del Partido Popular Cristiano (PPC)que logró 6,231 (22.45%).

En La Romana, Eduard Espiritusanto (FP) obtuvo 57,657 puntos (52.17%) y Frank Martínez, del PRSC, 46,550 (42.12%).

La senaduría de La Vega ahora pertenece a Rogelio Genao, del PRSC, que se alzó con 106,471 votos (59.94%) por encima de Euclides Sánchez, de FP,  que sacó 68,460 (38.54 %).

En la mayoría de las demarcaciones restantes, el PRM también fue el vencedor.

Diputados

La Cámara de Diputados se compone de 190 miembros. De estos, el partido oficialista espera ganara alrededor de 144 diputados, según dijo ayer martes Alfredo Pacheco a conductores del programa el «El Sol de la Mañana».

La JCE tiene prácticamente todo listo para las elecciones del 19 de mayo. FOTO FUENTE EXTERNA

Sobre las elecciones

Para los comicios del domingo en República Dominicana se convocó a 7,281,763 ciudadanos y ciudadanas con derecho al voto, mientras que el exterior a 863,784.

Se eligió un total de 264 cargos electivos, distribuidos de la siguiente forma: presidente (1); vicepresidente (1); senadurías 32; diputaciones Territoriales por provincia 178; diputaciones en el exterior (7); diputaciones nacionales por acumulación de votos (5); y diputaciones al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) (40), estas últimas divididas en 20 titulares y 20 suplentes.


HOY DIGITAL

Advertisement