.
AGROPECUARIA RD
.
La Feria Agropecuaria 2025 –que empezó el 21 y cierra el domingo 30 de marzo- ha reunido en la Ciudad Ganadera una muestra muy representativa del potencial productivo del campo dominicano. Con la presencia de más de 200 expositores, esta edición exhibe desde ganado de alta genética hasta innovaciones tecnológicas en maquinarias y herramientas para el agro. Los visitantes recorren en cada jornada desde stands de bancos hasta viveros, y tienen acceso a subastas de animales y espacios dedicados a productos emblemáticos como el cacao, café y derivados lácteos, que reflejan la diversidad del sector y su impacto en la economía y el PIB.

Además de ser una plataforma de negocios y conocimiento, la feria es un escenario de tradición, donde se combinan exhibiciones de chivos, vacas y caballos con actividades ecuestres y gastronómicas. Instituciones clave como el Ministerio de Agricultura, el Banco Agrícola y el Patronal de Ganaderos (organizador), entre muchas otras, han participado activamente, promoviendo iniciativas para el crecimiento y modernización de la agropecuaria y la producción de la nación. Las imágenes captadas en este recorrido ofrecen una ventana a la riqueza del evento, permitiendo a los lectores que aún no han visitado el lugar experimentar su esencia.

LA LOABLE LABOR DEL AGRICULTOR

La labor del agricultor, fundamental para la sociedad, abarca la producción de alimentos y materias primas de origen vegetal y animal, a través de procesos como la siembra, el cultivo y la cosecha, dependiendo de factores climáticos y técnicas agrícolas.
En detalle, la labor del agricultor incluye:
- Producción de alimentos:Cultiva granos, frutas, verduras y cría animales para obtener carne, leche y otros productos.
- Producción de materias primas:Obtiene materias primas renovables como fibras vegetales, aceite de colza, etc., que pueden ser utilizadas en diversas industrias.
- Procesos agrícolas:Implica la preparación del suelo, la siembra, el riego, el control de plagas y enfermedades, la fertilización y la cosecha.
- Diversidad de especialidades:Existen agricultores especializados en la producción orgánica, cultivos de granos, ganadería (vacas, ovejas, aves, etc.), apicultura, piscicultura, entre otros.
- Importancia económica:La agricultura es un sector primario de la economía que provee tanto materia prima como bienes acabados a la sociedad.
- Dependencia del clima y técnicas:El éxito de la agricultura depende en gran medida del clima, las técnicas de cultivo y la fertilidad del suelo.


EL CARIBE RD – NOTICIAS SIN