.

VIDA Y FAMILIA FELIZ| ORIENTACIÓN FAMILIAR| CRIANZA EN VALORES Y PRINCIPIOS

.
Autismo infantil | El papel de la familia de un niño con autismo | Laura Hijosa, psicóloga de la Federación Autismo Madrid.
SOCIALIZACIÓN , ROL FAMILIA Y NIÑOS O NIÑAS CON AUTISMO, RECOMENDACIONES
La familia de un niño con autismo juega un papel crucial en su desarrollo y bienestar, siendo fundamentales para apoyar su aprendizaje, promover su autonomía y facilitar su inclusión social, al mismo tiempo que se cuidan a sí mismos.
El papel de la familia:
- Apoyo emocional y comprensión:Los padres deben brindar un entorno seguro y comprensivo, donde el niño pueda expresar sus emociones y necesidades sin temor a ser juzgado.
- Fomentar el desarrollo:La familia debe apoyar el aprendizaje y el desarrollo del niño, buscando recursos y profesionales que puedan ayudar en la intervención temprana y en la adaptación a las necesidades específicas del niño.
- Promover la autonomía e independencia:Es importante que la familia ayude al niño a desarrollar habilidades para la vida diaria, como la comunicación, la interacción social y la resolución de problemas, para que pueda ser lo más independiente posible.
- Inclusión social:La familia debe apoyar la inclusión del niño en la comunidad, buscando oportunidades para que pueda participar en actividades sociales y educativas, y para que pueda relacionarse con otros niños y personas.
- Cuidado de la familia:Es importante que los padres se cuiden a sí mismos, tanto física como emocionalmente, para poder brindar el mejor apoyo a su hijo con autismo.
- Comunicación con profesionales:La familia debe mantener una comunicación abierta y constante con los profesionales que atienden al niño, para poder compartir información y recibir orientación.
- Aceptación y adaptación:Es importante que la familia acepte el diagnóstico de autismo y se adapte a las necesidades específicas del niño, buscando estrategias y recursos para facilitar su desarrollo y bienestar.
- Apoyo a los hermanos:Si el niño tiene hermanos, es importante que la familia los involucre en la atención del niño con autismo y que les brinde apoyo emocional y comprensión.
- Búsqueda de apoyo social:La familia puede buscar apoyo en grupos de apoyo para padres de niños con autismo, donde pueden compartir experiencias y recibir orientación.
- Defensa de los derechos:La familia debe defender los derechos del niño con autismo, asegurándose de que pueda acceder a los recursos y servicios que necesita.

NOTICIAS RNN RD – GUIA INFANTIL -VALENTINA MOTA