
CRISIS HAITIANA – CRISIS MIGRATORIA RD

LA MUERTE DE LA NACION DOMINICANA COMIENZA CON LAS ESCUELAS. LOS HAITIANOS ESTAN OCUPANDO LOS ASIENTOS DE LOS DOMINICANOS EN NUESTRAS ESCUELAS – UN SECTOR EMPRESARIAL LO QUE QUIERE ES CREAR EN RD OTRO HAITÍ- A FIN DE CUENTA…ELLOS NO VIVEN AQUÍ
EL OSCURO CAMINO QUE SE VE PARA REPUBLICA DOMINICANA

HAITIANOS se DUPLICAN en escuelas República Dominicana; CAE matrícula DOMINICANOS
En el nivel de educación básica de adultos, el 33.0% de los estudiantes son extranjeros, según informe IDEC
El sistema educativo dominicano experimenta una tendencia que llama a reflexión y análisis: Mientras la matrícula de estudiantes dominicanos en educación básica y media de adultos desciende, la de haitianos sube de manera considerable.
De manera que entre el Año Escolar 2018-2019 y el 2023-2024, la matrícula total de alumnos dominicanos inscritos en educación básica y media de adultos disminuyó en un 30.6% (casi un tercio en cinco años escolares) y la de estudiantes extranjeros aumentó en un 77%.
Así lo evidencia el “Informe de seguimiento y monitoreo correspondiente al año 2024” de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC).
Un dato revelador es que en el nivel de educación básica de adultos, el 33.0% de los estudiantes son extranjeros (24,448 alumnos), con una participación que alcanza hasta el 53.4% en el primer año del primer ciclo.
Como en el bachillerato la presencia de extranjeros es menor que en básica, cuando se engloban ambos niveles, naturalmente baja el porcentaje.
En el Año Lectivo 2023-2024, el 84.7% de los inscritos en básica y media de adultos eran dominicanos, un 15.0% haitianos y un 0.3% de otras nacionalidades.
“De manera similar a lo que ocurre en otros países con niveles significativos de inmigración y desarrollo medio-alto, en la República Dominicana se observa un aumento en la presencia de población extranjera en los centros de educación de adultos”, subraya el documento.
La tabla comparativa de los últimos seis años escolares así lo confirma. Por ejemplo: en el Año Lectivo 2018-2019, había 250,370 estudiantes dominicanos en educación básica y media de adultos, para un 93.3% del total.
Ya para el período escolar 2023-2024 se observa una caída en la matrícula de dominicanos adultos en los planteles educativos, cuando descendió a 173,843 y se colocó porcentualmente en un 84.7%.
En contraste, el número de haitianos adultos inscritos en los centros educativos del territorio nacional subió de forma exponencial. En comparación con 2018, en 2024 la matrícula de nacionales haitianos creció en un 76.9%.
En términos absolutos, en el año 2018 los haitianos en educación básica y media de adultos registrados en suelo dominicano eran 17,450 y representaban el 6.5% del total de estudiantes en esos ciclos. Para el 2024, los haitianos inscritos eran 30,862, y concentraban el 15.0% de la matrícula total.
Tanto de nacionales como extranjeros, la matrícula de la educación básica de adultos está formada por población muy joven. Un 54% de los estudiantes tiene menos de 20 años y las cifras se sitúan por encima del 60% en los dos últimos grados del Nivel para ese mismo grupo de edad, destaca el estudio.


“Y LLORARAN COMO MUJERES LO QUE NO SUPIERON DEFENDER COMO HOMBRES”



EL CARIBE – CHLA TV – @JosePaliza – @CarolinaMejiaG – @LaVozDelPRM @LuisAbinader – @RaquelPenaVice- @PRM_Oficial –