
El funcionario agregó que la revocación de una visa implica que el estudiante “ya no está legalmente en Estados Unidos” y puede ser expulsado del país.
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la revocación de 300 visas de estudiantes extranjeros que participaron en protestas dentro de campus universitarios en Estados Unidos.
Según Rubio, el Gobierno tiene el derecho de retirar los permisos a quienes “vandalizan universidades, acosan estudiantes, toman edificios y causan disturbios”.
“Si alguien solicita una visa como estudiante y nos dice que viene a estudiar, pero luego se une a movimientos que generan caos, no le daremos la visa. Y si nos miente, la obtiene y participa en estas actividades, se la retiraremos”, advirtió Rubio.
La revocación implica que los estudiantes pierden su estatus legal y pueden ser expulsados del país.
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el jueves la revocación de 300 visas de estudiantes, argumentando que el Gobierno de Estados Unidos tiene “el derecho” de retirar los permisos a quienes participan en protestas en campus universitarios.
“Si solicitas una visa para entrar a Estados Unidos como estudiante, y nos dices que la razón por la que vienes no es solo para escribir artículos de opinión, sino para participar en movimientos que vandalizan universidades, acosan a estudiantes, toman edificios y arman alboroto, no te daremos la visa”, afirmó Rubio,
“Si nos mientes, consigues una visa y entras a Estados Unidos, y con ella participas en ese tipo de actividades, te la retiraremos”.

El funcionario agregó que la revocación de una visa implica que el estudiante “ya no está legalmente en Estados Unidos” y puede ser expulsado del país. “Lo hacemos a diario. Cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos, les retiro la visa”, aseguró.
La Casa Blanca anuncia que cancelará los visados de estudiante a los manifestantes que hayan participado o participen en actos propalestinos en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará el miércoles un decreto para combatir el antisemitismo y se comprometerá a deportar a estudiantes universitarios no ciudadanos y a otras personas que participaron en protestas propalestinas, dijo un alto cargo de la Casa Blanca.
Grupos de defensa han presentado demandas
La declaración de Rubio responde a cuestionamientos sobre el caso de Rumeysa Ozturk, estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts y ciudadana turca, quien fue detenida el martes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Massachusetts.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional alegó que Ozturk había participado en actividades de apoyo a Hamás, aunque no se han proporcionado detalles. Ozturk se encuentra detenida en un centro federal en Luisiana.

DIARIO EL TIEMPO – EL IMPARCIAL