Febrero Mes de la Patria
Maria Trinidad Sanchez Heroina Dominicana de nuestra Independencia
VIDEO
Historia Dominicana

Conozca las batallas que se libraron para lograr la independencia de la RD y los héroes valientes con coraje que se involucraron para lograr una Nación LIBRE, SOBERANA e INDEPENDINETE

BATALLAS POR LA INDEPENDENCIA DE LA
REPUBLICA DOMINICANA
VIDEO

Batallas a las que se enfrentaron los dominicanos para mantener su independencia.

- Batalla Fuente del Rodeo (13 de marzo de 1844)
- Batalla Cabeza de Las Marías (18 de marzo de 1844)
- Batalla del 19 de marzo (19 de marzo de 1844)
- Batalla del 30 de marzo (30 de marzo de 1844)
- Batalla de El Memiso (13 de abril de 1844)
- Batalla de Tortuguero (15 de abril de 1844)
- Batalla de Cachimán (4 de diciembre de 1844)
- Batalla de La Estrelleta (17 de septiembre de 1845)
- Batalla de Beller (27 de octubre de 1845)
- Batalla de El Número (17 de abril de 1849)
- Batalla de Las Carreras (21 de abril de 1849)
- Batalla de Santomé (22 de diciembre de 1855)
- Batalla de Cambronal (22 de diciembre de 1855)
- Batalla de Sabana Larga (24 de enero de 1856)

Personajes involucrados en la independencia de la República Dominicana
- Liberales
- Juan Pablo Duarte, creador del movimiento clandestino La Trinitaria. Ideólogo y propulsor de la guerra de independencia dominicana.
- Francisco del Rosario Sánchez, líder político que tras la ausencia de Duarte proclamó la independencia del país.
- Matías Ramón Mella, militar estratega que ayudó a la causa de Duarte.
- Juan Isidro Pérez, fundador y miembro de La Trinitaria.
- Pedro Alejandro Pina, fundador y miembro de La Trinitaria.
- Jacinto de la Concha, fundador y miembro de La Trinitaria.
- Félix María Ruiz, fundador y miembro de La Trinitaria.
- José María Serra de Castro, fundador y miembro de La Trinitaria.
- Benito González, fundador y miembro de La Trinitaria.
- Felipe Alfau, fundador y miembro de La Trinitaria. Luego de la independencia, se inclinó por el bando conservador-anexionista.
- Juan Nepomuceno Ravelo, fundador y miembro de La Trinitaria.
- Juan Alejandro Acosta, militar que comulgaba con los trinitarios.
- Antonio Duvergé, militar y estratega republicano.
- Eduardo Abreu.
- Remigio del Castillo, militar alistado en Neyba.
- Tomás de la Concha.
- Cayetano Rodríguez.
- Ángel Perdomo, teniente general, asumió el cargo de Jefe del Batallón de Artillería.
- Marcos Rojas.
- Tomás Sánchez.
- Manuel Dolores Galván.
- Félix Mercenario.
- Manuel María Valverde, médico y profesor dominicano.
- Manuel Jimenes, político dominico-cubano. 2.º presidente del país.
- Mariano Echavarría.
- Victoriano Díaz, emisario.
- Juan Rodríguez.
- Martín Girón, centinela del Baluarte del Conde que permitió el cañonazo y la izada de la bandera dominicana.
- Wenceslao de la Concha.
- Pedro de Castro y Castro.
- José Llaverías.
- María Trinidad Sánchez.
- Concepción Bona.
- Felix María del Monte.
- Juan Bautista Cambiaso.
- Juan Bautista Maggiolo.
- José María Cabral.
- José María Imbert.
- Pedro Eugenio Pelletier.
- Fernando Valerio.
- Gaspar Polanco.
- Francisco Saviñón y Piñeyro.
- Ignacio Bona Pérez.
- Juan Pina.
- Josefa Pérez de Perdomo.
- Rosa Duarte, hermana de Juan Pablo.
- Manuela Diez, madre de Juan Pablo.
- Juana Saltitopa.
- Filomena Gómez de Cova
- Baltasara de los Reyes.
- Petronila Abreu y Delgado.
- María Rosa Montas, esposa de Antonio Duvergé.
- Josefa Antonia Pérez de la Paz (conocida por su apodo “Chepita”).
- Ana Valverde.
- María de Jesús Pina y Benítez.
- María De Las Angustias Villa
- Ángel Manuel Pérez
- Conservadores
- Tomás Bobadilla y Briones, jurista y líder del conservadurismo. Después de la independencia fue nombrado primer gobernador de la nueva Junta.
- Pedro Santana, rico terrateniente de la parte este del país, partidario del anexionismo. Se impuso como primer presidente constitucional del país.
- José Joaquín Puello, líder de la facción junto a Bobadilla.
- Gaspar Hernández, clérigo dominico-peruano y partidario a que la nueva nación se anexionara a España.
- Pedro Pamiés, clérigo que como Hernández era partidario de la anexión.
- Andrés López Villanueva, militar que estaba alistado en Puerto Plata.
- Buenaventura Báez, futuro caudillo de la República y partidario del anexionismo.
- Manuel Joaquín Delmonte, político y diplomático con tendencias anexionistas.
- Gabino Puello, músico dominicano.
- Eusebio Puello, militar anexionista.
- Ramón Santana.
- Manuel de Regla Mota.
- Micaela Antonia Rivera, esposa de Pedro Santana.
- Froilana Febles Rivera, esposa de Ramón Santana, hermano de Pedro.
Republica Dominicana una Nación LIBRE, SOBERANA E INDEPENDIENTE







Wikipedia- Listin Diario- Video