CHILE: Jeannette Jara será la candidata de izquierda para las presidenciales

CHILE: Jeannette Jara será la candidata de izquierda para las presidenciales

La comunista Jeannette Jara, exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric, ganó este domingo 29 de junio las primarias del progresismo en Chile y se convirtió en la candidata de la izquierda para las elecciones presidenciales de noviembre,

Jara, miembro del Partido Comunista de Chile, ganó las primarias presidenciales con el 60,31% de los votos, mientras que Carolina Toha, ex ministra del Interior y miembro del Partido Socialismo Democrático, quedó en un lejano segundo lugar con el 27,91%, con el 98,27% de los votos escrutados.

En las primarias del domingo participó solo la coalición gobernante, encabezada por el presidente izquierdista Gabriel Boric, mientras que los candidatos de derecha, que han liderado la mayoría de las encuestas presidenciales, están optando por enfrentarse directamente en la jornada electoral del 16 de noviembre.

“Lo importante es que al final del día los sectores progresistas vamos a estar detrás de un solo candidato”, dijo Boric a periodistas en una conferencia de prensa luego de votar en la sureña ciudad de Punta Arenas.

Jara, quien se desempeñó como ministra de Trabajo del Gobierno hasta abril de este año, ganó popularidad cuando ayudó a aprobar la promesa de reducir la semana laboral a 40 horas.

En Chile no se permite la reelección consecutiva y Boric, que llegó al poder en una ola de optimismo de izquierda tras protestas generalizadas contra la desigualdad, ha visto sus números en las encuestas disminuir desde que asumió el cargo.

Una derecha al alza

Muchas de sus prometidas reformas progresistas, incluida la redacción de una nueva Constitución, no se materializaron o fueron fuertemente moderadas por el Congreso y los votantes comenzaron a preocuparse más por el aumento de la delincuencia y la inmigración.

Esto elevó a varios candidatos de derecha a la cima de las encuestas presidenciales, con Evelyn Matthei ycompitiendo por el primer puesto.

El líder de extrema derecha del Partido Republicano, José Antonio Kast, gesticula durante una rueda de prensa, tras las elecciones para una nueva asamblea que redacte la Constitución, en Santiago de Chile, el 7 de mayo de 2023.
El líder de extrema derecha del Partido Republicano, José Antonio Kast, gesticula durante una rueda de prensa, tras las elecciones para una nueva asamblea que redacte la Constitución, en Santiago de Chile, el 7 de mayo de 2023. © Stringer vía Reuters

Matthei, una experimentada candidata de derecha, ha centrado su campaña en “orden, progreso y esperanza”, mientras que el activista de extrema derecha José Antonio Kast, quien perdió las elecciones contra Boric en 2021, ha resurgido con una plataforma de mano dura contra el crimen.

Si ningún candidato alcanza la mayoría de votos en noviembre, se celebrará una segunda vuelta el 14 de diciembre.

PUEDE INTERESARLE

Quién es Jeannette Jara, la comunista que obtuvo un histórico triunfo en las primarias de Chile y será candidata de la izquierda para suceder a Boric

Con Reuters – EFE – FRACE 24 –  –@PresidenciaRD –@ViceRDo – @MinpreRD – @JosePaliza – @CarolinaMejiaG – @LaVozDelPRM @LuisAbinader – @RaquelPenaVice- @PRM_Oficial –